Noticias
CON los primeros rayos de sol, las gallinas de la granja Luciaren Etxea, en Larrabetzu, despiertan al irresistible aroma que para ellas desprende el pienso. Mikel López, uno de los responsables del negocio familiar, acude todos los días a las siete de la mañana hasta la nave en la que viven las 300 gallinas de las que obtienen los huevos ecológicos. “Cuando llego se alborotan. Me conocen y cuando me ven ya saben que les toca comer”, relata. Conseguir un … Continued
Continuar leyendo »
El pasado lunes 16 de marzo de 2015, desde la Institución Celedones de Oro, nos ofrecieron una oportunidad de difundir nuestra filosofía, en la sala Dendaraba, que no desaprovechamos. Alberto López de Ipiña, en nombre de la Organización Slow Food comenzó su conferencia diciendo: En primer lugar quisiera comenzar agradeciendo a la Institución Celedones de Oro, en nombre todos, el trabajo que están realizando poniendo en valor nuestras costumbres y nuestra cultura, a veces tan denostada por nosotros mismos y … Continued
Continuar leyendo »
Mañana, sábado 21 de marzo, podremos disfrutar de 10:00h a 15:00h. de los mejores productos de Bizkaia en los Tinglados del Arenal de Bilbao. Como en anteriores viernes, en el periódico Deia aparecerá también este listado de productores así como toda la información de las actividades que organicemos. MAITE DURANA BIZKAIKO TXAKOLINA AKESOLO BASERRIA ELABORADOS DE CARNE, FRUTAS Y MERMELADAS VALENTIN LLONA GORRITXATEGI EZTIA JUAN FELIX URRUTIA LARRINAGA GERNIKAKO INDABA ADELA ANDIKOETXEA UGARTE HORTALIZA GORKA IRAZABAL HORTALIZA ECOLÓGICA PAULINO VALLE … Continued
Continuar leyendo »
Organizadas por Sarragoak & Zentuz Konstumituz, Bionekazaritza y BioAlai el pasado viernes 13 de marzo de 2015 en el Centro Cultural Gopegi – Zigoitia y el pasado sábado 14 de marzo de 2015 en el Centro Cívico de Aldabe en Vitoria-Gasteiz tuvieron lugar sendas conferencias de nuestro buen amigo y socio de Slow Food Josep Pàmies sobre Alimentación y Salud; como siempre, cada vez que el incansable activista de la Dulce Revolución nos visita, Slow Food Araba-Álava intenta arroparle promocionando … Continued
Continuar leyendo »
Ya estamos preparando nuestra siguiente cena, esta vez va a ser muy, muy especial. Será en el Restaurante La Escuela (Enekuri-Artxanda Errepidea, 3, 48015 Bilbao) el lunes 30 de marzo a las 20:00h. Para este 66º Cuartel hemos convocado a todos los cocineros de Slow Food Bilbao-Bizkaia para celebrar un encuentro/homenaje en el que les premiaremos con nuestros galardones Km.0 -2015 y Slow Arrain 2015. También haremos nuestro particular homenaje a los cocineros con estrella Michelin pertenecientes al Convivium y entregaremos … Continued
Continuar leyendo »
Mañana, sábado 14 de marzo, se celebra de nuevo el Gure Lurreko Merkatua en los Tinglados del Arenal de bilbaíno de 10:00h a 15:00h. Hoy, en el periódico Deia, podréis ver una publicación con los productores del día siguiente e información de las actividades que organicemos. Los productores para mañana son: SONIA ISASI SALTERAIN BIZKAIKO SAGARDOA-BIZKAIKO TXAKOLINA AKESOLO BASERRIA ELABORADOS DE CARNE, FRUTAS Y MERMELADAS EKAITZ AURRE EZTIA JUAN FELIX URRUTIA LARRINAGA GERNIKAKO INDABA ADELA ANDIKOETXEA UGARTE HORTALIZA MARIA ROSARIO GOITIA GANDARIAS … Continued
Continuar leyendo »
Con el objetivo de apoyar y emprender prácticas de escala local, de cuidar de la propia casa, del propio territorio, fomentando procesos virtuosos o enriqueciendo los ya existentes, volvemos a estar en este marco mensual del Mercado de la Almendra, con un espacio diferenciado valorizando nuestros productos locales e intentando concienciar a los Co-productores (consumidores) de la importancia de tener conocimiento tanto en el ámbito de la producción de alimentos como en el de la distribución o en el de … Continued
Continuar leyendo »
Arabako Boilurra Kooperatiba surge en el año 2006, fruto del Plan de Actuación para la Truficultura en la Comunidad Autónoma Vasca. Este Plan se elaboró en el 2004 por el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación de Gobierno Vasco en colaboración con los departamentos Forales correspondientes de los tres territorios históricos. Entre sus objetivos se encuentran la potenciación del cultivo de la trufa negra como complemento en explotaciones agrarias, ubicadas en áreas rurales con dificultades orográficas y demográficas, y la … Continued
Continuar leyendo »
Mañana, sábado 7 de marzo, podremos disfrutar de 10:00h a 15:00h. de los mejores productos de Bizkaia en los Tinglados del Arenal de Bilbao. Como en anteriores viernes, en el periódico Deia aparecerá también este listado de productores así como toda la información de las actividades que organicemos. SONIA ISASI SALTERAIN BIZKAIKO SAGARDOA-BIZKAIKO TXAKOLINA MAITE DURANA BIZKAIKO TXAKOLINA AKESOLO BASERRIA ELABORADOS DE CARNE, FRUTAS Y MERMELADAS VALENTIN LLONA GORRITXATEGI EZTIA JUAN FELIX URRUTIA LARRINAGA GERNIKAKO INDABA ADELA ANDIKOETXEA UGARTE HORTALIZA … Continued
Continuar leyendo »
Como ya hemos comentado en otras ocasiones estamos convencidos que debemos apoyar y emprender prácticas de escala local. Esto significa sobre todo construir economía local: cuidar de la propia casa, del propio territorio, fomentando procesos virtuosos o enriqueciendo los ya existentes. Se puede realizar en el ámbito de la producción de alimentos, de la distribución o de las decisiones cuando hacemos la compra. En una dimensión local es más fácil devenir en coproductores. Intentamos ayudar los productores para que se … Continued
Continuar leyendo »