Noticias
Hoy a las 12:00h se ha presentado en Alhóndiga Bilbao la jarra H2O Bilbao diseñada por Patricia Urquiola. En la presentación se ha llevado a cabo por Ibon Areso, Alcalde de Bilbao, la propia diseñadora, Patricia Urquiola , Mariano Gómez, concejal de Salud y Consumo y Javier Bicarregui, Presidente de Slow Food Bilbao-Bizkaia. H2O BILBAO El objetivo de este proyecto es dignificar el agua del grifo de Bilbao a través de un proyecto solidario y la realización se va a … Continued
Continuar leyendo »
Para nuestra humanidad deviene imprescindible regresar a la tierra y más cuando tenemos todas las posibilidades para hacerlo y existen tantas formas para poder hacerlo. En primera instancia, regreso a la tierra puede significar en concreto volver a cultivar, a practicar la agricultura. Los campos de todo el mundo se han despoblado o se despueblan. Cada vez es más frecuente que los jóvenes no sientan la necesidad de continuar la labor de sus padres y, donde las familias no cultivan … Continued
Continuar leyendo »
Durante el mes de mayo los restaurantes Km 0 Slow Food homenajean el escritor e intelectual Manuel Vázquez Montalbán. Cada uno de los que participan ha escogido una o varias recetas del libro “Las recetas de Pepe Carvalho”. Muchas de éstas son una fiel interpretación y en cambio, otras so una reinterpretación, tal como el mismo Pepe Carvalho hacía con aquellas que no eran suyas. En realidad este personaje y los restaurantes Km0 Slow Food tienen muchas cosas en … Continued
Continuar leyendo »
Con el claro objetivo de mostrar al Comité Internacional de Slow Food nuestro territorio, nuestros productos, el trabajo de nuestras productoras y productores, y lograr su difusión a nivel internacional, Slow Food Araba-Álava invitó a este selecto equipo ejecutivo, a celebrar en Araba su reunión ordinaria. La visita comenzó el viernes 25 de abril con la recepción oficial de las autoridades locales en el Palacio de la Provincia de un concurrido número de miembros y productores de nuestro Convivium; Javier … Continued
Continuar leyendo »
La cocina vasca sigue brillando en el Olimpo de los dioses de los fogones y deslumbra. El restaurante Azurmendi (km.0 Slow Food Bilbao-Bizkaia), del chef Eneko Atxa, situado en Larrabetzu, entró ayer por primera vez en la lista de los cincuenta mejores del mundo -que publica la revista británica Restaurant- en el puesto número 26. La designación se hizo oficial en la gala anual de la publicación celebrada en la sala Guildhall de Londres, donde también obtuvo el premio a … Continued
Continuar leyendo »
El pasado martes 23 de abril el convivium del Garraf se desplazó a Sant Pere de Ribes para celebrar una jornada convivial visitando la bodega y viñedos de Vega de Ribes, una empresa, que desde hace 30 años cultiva cepas de Malvasía de Sitges, con la que elaboran uno de los baluartes de nuestra asociación en Cataluña. Su enólogo y propietario, Enric Bartra dirigió una visista que empezó en los viñedos, donde disfrutamos de las vistas del paisaje mediterraneo … Continued
Continuar leyendo »
Hoy a las 10:30h se ha presentado en rueda de prensa en el Ayuntamiento el III Amamaren Eguna que se celebrará el próximo sábado. Por tercer año consecutivo, Bilbao Zerbitzuak, en colaboración con la Asociación Slow Food Bilbao-Bizkaia, ha organizado el Amamaren Eguna el próximo sábado, 3 de mayo. Un homenaje a las amamas y aitites de la Villa por todo el conocimiento culinario que transmiten a las nuevas generaciones. Así, durante la jornada previa a la celebración del Día … Continued
Continuar leyendo »
La fuerza de un hombre o de una mujer se ha medido a lo largo de la Historia por su número de seguidores. Fieles, adeptos, correligionarios, hinchas, simpatizantes, partidarios… Followers. Carlo Petrini no tiene Twitter, pero sí una marea de cientos de miles de seguidores por todo el mundo –y creciendo–, entre los que ahora se incluye el Papa Francisco y, desde hace años, el príncipe Carlos de Inglaterra. Pero ¿quién es Carlo Petrini? Con esa pregunta arranca el documental … Continued
Continuar leyendo »
Para Slow Food una de las palabras clave en su intento de transmitir una nueva manera de concebir una alimentación responsable y sostenible es LA EDUCACIÓN. No existe cambio, en los comportamientos o en la cultura, si no se acepta el compromiso educativo como parte integrante de él, «educar significa crear futuro». Estamos, conscientemente o no, expuestos de continuo a la influencia educativa de alguien o de algo. Pero es igualmente innegable que existen elementos más potentes que otros, y … Continued
Continuar leyendo »
El equipo de 8 Million Steps está recorriendo la costa mediterránea europea para conocer de primera mano cómo está resistiendo la cultura de sus pueblos a los embates cada vez más fuertes de la globalización. Si bien la cultura e idiosincrasia de los pueblos son los valores con lo que siempre se han asumido y afrontado los cambios y han determinado la evolución a lo largo de la historia, es innegable que asistimos a un proceso nunca antes visto de … Continued
Continuar leyendo »