Noticias
Slow Food participa en los cursos de CREATIVIDAD GASTRONÓMICA organizados por el CEFIRE El CEFIRE -Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos-, organismo de la Consellería de Cultura, Educación y Deportes de la Generalitat Valenciana, ubicado en el Complejo Educativo de Cheste, ha organizado y programado una serie de cursos sobre “Creatividad Gastronómica”, cuya finalidad es favorecer la promoción, actualización y mejora continua de la cualificación profesional del profesorado de las áreas de Hostelería y Restauración, creando grupos de … Continued
Continuar leyendo »
El pasado viernes 11 de abril se presentó la jarra H2O Bilbao by Patricia urquiola en la feria internacional del mueble de Milán. Este jarra se utilizará en un proyecto cuyo objetivo es el de dignificar el agua del grifo de Bilbao a través de un proyecto solidario y la realización se va a llevar a cabo conjuntamente entre el Excmo. Ayuntamiento de Bilbao, el Consorcio de Aguas y la Asociación Slow Food Bilbao-Bizkaia con la ayuda de Intermón Oxfam. … Continued
Continuar leyendo »
La Asociación de Hostelería de Bizkaia colaborará con la Fundación Stop Sanfilippo a través de la campaña ‘Pintxo Solidario Stop Sanfilippo’, para la que la Escuela de Hostelería de Artxanda y su chef y miembro de Slow Food Bilbao-Bizkaia, Igor Ozámiz, ha creado una Gilda con «salsa Sanfilippo». No obstante, los fondos que se entregarán a esta fundación procederán de las aportaciones de las empresas durante esta campaña. La campaña solidaria ha sido presentada el miércoles día9 de abril en … Continued
Continuar leyendo »
Este mes nos hacemos famosos. En la revista de «DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBLE» en la página 22 hay un artículo de la Asociación Albar. Aquí os dejamos el enlace directo a la revista. Desarrollo Rural y Sostenible número 20
Continuar leyendo »
El pasado fin de semana se celebró en Getxo el concurso de pintxos GetxOnegin que celebraba la IV edición. El objetivo de este concurso tiene como objetivo fomentar el euskera en el sector de la hostelería. En esta edición participaron 44 establecimientos. Nuestro amigo y compañero de Slow Food Bilbao-Bizkaia, Oskar Martínez, ha vuelto a ganar este concurso tanto en la general como el premio de publicidad con el pintxo: Kilda bai Prost. Ha sido elaborado por el bar Aita … Continued
Continuar leyendo »
El creador del movimiento de consumo alimentario sostenible Slow Food, el italiano Carlo Petrini, afirmó este lunes que «el mundo actual ha caído en la pornografía alimentaria», a la que definió como una concepción de la gastronomía como «espectáculo». «La gastronomía es todo lo relacionado con el ser humano que come, y tiene mucho de física, química, biología y genética, pero también de historia, identidad, economía y política», aseguró en un acto de presentación del movimiento Slow Food. Esta iniciativa … Continued
Continuar leyendo »
Este sábado 5 de abril, de 10 a 13h, Restaurante Orgánico Kimpira –Km0 Slow Food– inaugura el espacio Kimpira Kids, jornada que contará con la participación de Josep Marco Sansano –presidente del Convivium Valencia– quien hablará con los niños sobre el valor de los productos locales y de proximidad como elemento esencial de estabilidad para el futuro, de la riqueza de la cocina local que se basa en los alimentos de proximidad, los cuales son los que mejor pueden aportar cualidades nutricionales … Continued
Continuar leyendo »
Omar Rodríguez da Silva, artista invitado en Bilbao Arte, muestra sus pinturas en la exposición «El Amazonas en Bilbao» desde las 19.30 horas de este jueves y hasta el próximo 11 de abril en el patio de Cristal del centro artístico bilbaíno ubicado en Urazurrutia, 32. Según ha informado Bilbao Arte, gran parte de las obras que expone y vende son el resultado de su trabajo en los últimos meses en Bilbao Arte, donde permanecerá hasta el próximo mes de … Continued
Continuar leyendo »
Por invitación de la Fundación Palatifini y la Cámara de Comercio de Génova, Slow Food Araba ha estado presente, como jurado del Campeonato del Mundo de Pesto. La cita nos ha permitido ofrecer parte de la cena de gala en Palacio Ducal de Génova, para más de doscientas personas el pasado sábado 29 de marzo. Se eligió, por parte de la organización, para preparar esta cena a tres centros neurálgicos de la gastronomía europea: Bergen, Lyon y Vitoria-Gasteiz. Las cocineras … Continued
Continuar leyendo »
Siguiendo con la filosofía de Slow Food en la recuperación de alimentos autóctonos que se encuentran en vías de extinción, desde Slow Food Bilbao-Bizkaia hemos conseguido recuperar unas de las muchas variedades autóctonas que se pueden encontrar en nuestra tierra. “Uno de los motivos principales por los que no se cultivan muchas variedades de alimentos es la industrialización. Los escasos márgenes económicos y la reducida rentabilidad, condenan a estos productos y provocan una reducción de la diversidad genética alimentaria.” Los … Continued
Continuar leyendo »