Noticias
La próxima semana vamos a celebrar nuestro 58º Cuartel. Será el jueves, 27 de marzo a las 20:30h. Esta vez organizamos una cena en el Restaurante Ein Prosit Bilbao (Plaza del Ensanche, 7 lonja) de la mano de nuestro socio y amigo Enrique Thate. Nos ha preparado un divertido y delicioso menú: Cena SLOW FOOD BILBAO-BIZKAIA en EIN PROSIT BILBAO Degustaremos productos de aquí y de allí ( productos Hermann Thate , ahumados Keia etc…) y diferentes cervezas alemanas , … Continued
Continuar leyendo »
Hasta el mes de julio va a estar con nosotros un reconocido artista colombiano. El pintor se llama Omar Rodríguez da Silva aunque todo el mundo le conoce por Toly. Tiene 47 años y es un indígena Ticuna del clan de los jaguares. Toly, es un artista plástico autodidacta que con sus obras; un repertorio de paisajes coloridos hace una alegoría de la Amazonia y Orinoquia Colombiana. Su pintura se centra sobre todo en promover y conservar las especies en especial de … Continued
Continuar leyendo »
El CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón es un centro público de más de 900 alumnos en las dos ramas citadas. Comenzó su andadura en marzo de 1996 y en el año 2006, pasó a formar parte de la Red de Centros Integrados de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. En la misma se imparte Formación Profesional Inicial (presencial y a distancia), Formación para el Empleo (empleados y desempleados) y Formación a la Carta. También participan en … Continued
Continuar leyendo »
El viernes, 7 de marzo, aparece en El Correo un reportaje sobre uno de nuestros chefs Km.0 (restaurante Bascook): AITOR ELIZEGI. «Viajero Inacansable. Empresario con alma. El cocinero se mantiene en forma aliñando tradición sofisticada de aquí y de allá»
Continuar leyendo »
El Salone del Gusto nace en Turín en 1996 a fin de poner en valor a los pequeños productores y los alimentos artesanales de calidad. A partir de 2004 Terra Madre acompaña al Salone del Gusto como oportunidad de encuentro entre millares de comunidades del alimento, cocineros, expertos, jóvenes. Nace así una red mundial comprometida con la promoción de una producción alimentaria buena, limpia y justa. A partir de 2012 el Salone del Gusto y Terra Madre dan origen a … Continued
Continuar leyendo »
El viernes pasado, 28 de febrero, celebramos la Asamblea general ordinaria anual de nuestra Asociación en el Restaurante Boroa. Comenzamos en segunda convocatoria, a las 19:45h y tras cumplir el Orden del día preparado, cenamos de la mano de Jabi Gartzia y todo su equipo: ESPECTACULAR!! El menú Slow Food Bilbao-Bizkaia en el Boroa: Lomitos de Antxoa de Bermeo en sándwich de maíz y tapenade de Carranzana Cara Negra. Amanita y trufa en huevo de cristal sobre nido crujiente y escamas de … Continued
Continuar leyendo »
CADA VEZ SE HACE MÁS DIFÍCIL DECIR COSAS NUEVAS DE JOSEMI OLAZABALAGA Y DE SU EQUIPO, PORQUE, PESE A SU JUVENTUD, YA SON MUCHOS AÑOS DE TRAYECTORIA FIEL A SU DISCURSO CULINARIO. UNA COCINA SERIA, LIGADA CONFORMALIDAD A SU DECLARACIÓN DE INTENCIONES REPRESENTA, CON SUS PRINCIPIOS, una cocina refinada y a la vez popular, creativa, con muchas raíces, y resultado de un trabajo alimentado por el entorno. Siempre hablamos de comidas foráneas: pues esta es una comida suya, indígena, vasca.No … Continued
Continuar leyendo »
Para la humanidad –puede parecer retórico, pero es de todo el género humano del que estamos hablando- deviene imprescindible regresar a la tierra. Tenemos todas las posibilidades para hacerlo y existen tantas formas para poder hacerlo todos, sin excluir a nadie. En primera instancia, regreso a la tierra puede significar en concreto volver a cultivar, a practicar la agricultura o recuperar nuestros campos. Los campos de todo el mundo se han despoblado o se despueblan. Cada vez es más frecuente … Continued
Continuar leyendo »
El Movimiento Slow interesa a la gente y han sido 150 las personas que se acercaron este viernes 28 de febrero a la Biblioteca Pública de Valencia, para participar en la primera charla del Ciclo: Slow Food: Comer, Placer y Saber, actividad organizada por Biblioteca Pública de Valencia, Fundación José Navarro, Herbolario Navarro y Slow Food Valencia. La propuesta de Slow Food: Comer, Placer y Saber ha ofrecido una panorámica multidisciplinar de la forma de entender y poner en … Continued
Continuar leyendo »
Arabako Boilurra Kooperatiba surge en el año 2006, fruto del Plan de Actuación para la Truficultura en la Comunidad Autónoma Vasca. Este Plan se elaboró en el 2004 por el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación de Gobierno Vasco en colaboración con los departamentos Forales correspondientes de los tres territorios históricos. Entre sus objetivos se encuentran la potenciación del cultivo de la trufa negra omo complemento en explotaciones agrarias, ubicadas en áreas rurales con dificultades orográficas y demoráficas, y la … Continued
Continuar leyendo »