Noticias
Se presentó la Feria, en Rueda de Prensa en la Palacio Foral, el 23 de julio de 2013 por parte Borja Monje, Diputado de Agricultura, Patxi Lauzurica, Coordinador de la Feria y el Presidente de Slow Food Araba-Álava, Alberto López de Ipiña. En la misma se informó a la sociedad que la Feria Agrícola de Santiago, a la que se espera que acudan más de 20.000 personas, contaría con la participación de 55 productores alaveses y de los mismos “la … Continued
Continuar leyendo »
Presentamos una confitura absolutamente singular amparada por la categoría Tutelado Slow Food Valencia, creación de Jordi Bresó. Se trata de una confitura elaborada con naranja ecológica de segunda flor, la justa cantidad de azúcar moreno, vainilla de Chinantla y cocida muy lentamente, por lo que se logra la consistencia adecuada sin añadir ningún tipo de espesante ni gelificante, solo es fruta, ideal para empezar bien el día con un desayuno donde no pueden faltar los Panes Slow. Como casi todas … Continued
Continuar leyendo »
El Mundial de kayak surf que se celebraba en Australia del 9 al 21 de julio ya tiene nueva campeona mundial por equipos: la selección de Euskadi. La selección vasca de kayak surf ha ganado la final de la competición que se celebra en la localidad australiana de Queensland, en la Costa Sunshine, imponiéndose a las selecciones de Australia e Inglaterra. Los deportistas vascos, entre los que se encuentra Óskar Martínez, miembro de Slow Food Bilba-Bizkaia, han realizado una gran actuación en … Continued
Continuar leyendo »
Con motivo de las fiestas de Santutxu, este pasado martes día 16 se repartieron en la plaza de la Calle Santutxu helados de fruta. Nuestro ya famosos heladero de Slow Food Bilbao-Bizkaia, Diego Guglielmi fue el responsable. Diego, dueño de Gelati-Gelati organizó este evento que viene siendo ya una tradición en las fiestas del Carmen de este barrio bilbaíno. Durante los días anteriores al acto, con cada compra en alguno de los establecimientos pertenecientes a la Agrupación de Comerciantes, se podía optar … Continued
Continuar leyendo »
Tres estados miembros de la Unión Europea se abstuvieron y solo dos votaron en contra: Rumanía y ESPAÑA COMUNICADO EUROPEO DE PRENSA -GREENPEACE La gran mayoría de los países de la UE ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de prohibir parcial y temporalmente este plaguicida Reportaje – julio 16, 2013 Greenpeace aplaude la decisión de la Comisión Europea de restringir el uso del fipronil, un plaguicida que se ha demostrado ser tóxico para las abejas. Esta propuesta ha … Continued
Continuar leyendo »
COMUNICADO DE PRENSA -GREENPEACE ESPAÑA 12 de julio de 2013 MÁS DE 100 ENTIDADES PIDEN A ARIAS CAÑETE QUE DEFIENDA LA PROHIBICIÓN DEL FIPRONIL POR SU TOXICIDAD PARA LAS ABEJAS Los días 15 y 16 de julio se debatirá en la Comisión Europea la prohibición de este peligroso insecticida Asociaciones apícolas, organizaciones agrarias, de consumidores, ecologistas o sindicales (120 entidades en total) se han unido para pedir que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente defienda la prohibición del … Continued
Continuar leyendo »
El Valle Salado ha estado estos días en boca de expertos internacionales en sistemas hídricos y patrimonios agrícolas y, también, en la de de cientos de alaveses que han redescubierto el mágico encanto del antiguo Valle alavés del diamante blanco a través de sus visitas guiadas y de su feria anual, celebrada el pasado sábado. La localidad alavesa de Salinas de Añana celebró este 13 de julio de 2013 la Feria de la Sal, un acontecimiento dirigido a apoyar la … Continued
Continuar leyendo »
Hoy se entrega el premio City to City Barcelona FAD Award 2013 a la ciudad escocesa de Glasgow por su programa Stalled Spaces, el cual forma parte del Plan Estratégico de la ciudad para mejorar el medio ambiente y la cohesión social, cuya clave de éxito ha consistido en parte, en convocar a los vecinos para que ellos propongan y decidan qué hacer con los terrenos que se han quedado en desuso y abandonados, para convertirlos en espacios vivos y … Continued
Continuar leyendo »
Tal y como ya publicamos, el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y la Asociación Slow Food Bilbao-Bizkaia dieron a conocer las recetas ganadoras del II Amamaren Eguna, el concurso gastronómico que tiene como objetivo rescatar el recetario tradicional de la Villa. Aquí están esas recetas ganadoras: La receta de «La Tía Matilde» que elaboró Amaya Urbayen (La Ribera): Ingredientes: Bacalao desmigado, cebolla, leche, harina y mantequilla. Elaboración: Se desala el bacalao y se pica la cebolla. A … Continued
Continuar leyendo »
Un año más esta localidad alavesa de Araia liderada por el Ayuntamiento de Aspárrena ha mostrado su interés y su preocupación por valorizar y dar a conocer los productos locales de calidad; en esta ocasión centramos la jornada en el vino de Rioja Alavesa, un producto actualmente conocido por todos pero al que no debemos dejar de la mano en este momento de alta competencia y de delicado mercado; acompañando a este caldo alavés presentamos diversas carnes de razas locales … Continued
Continuar leyendo »