Noticias
La revista ARTE HELADERO dedica un reportaje a la creación de Jordi Bresó “Corte de helado de Cacao del Collaret, nube de naranja ecológica, confitura de naranja y galleta streussel con grue de cacao”, destacando que gran parte de su trabajo se desarrolla en el marco del movimiento SLOW FOOD, apostando por alimentos y especialidades autóctonas de gran valor patrimonial que se encuentran en claro retroceso comercial, pero que gracias a su esfuerzo por reconstruir recuerdos y costumbres tradicionales, actualiza … Continued
Continuar leyendo »
Este domingo 19 de mayo puedes apuntarte al taller de elaboración de queso Mató programado por GRANJA LA PEIRA. El queso Mató, de origen medieval, es un tipo de queso fresco, bajo en grasa, tradicionalmente elaborado con leche de oveja o cabra, muy blando y poco consistente, sin corteza y de textura granulosa, cuyo consumo se recomienda el mismo día de su elaboración, tradicionalmente como postre acompañado con miel, mermelada, azúcar o frutos secos. También es exquisito con un poco … Continued
Continuar leyendo »
La revista PLANETA HUERTO nos ha entrevistado para dar a conocer el movimiento SLOW FOOD, nuestro enfoque de la defensa de la biodiversidad, la educación del gusto, la lógica alimentaria y la puesta en valor de los alimentos de proximidad, respetando los ciclos naturales, la estacionalidad y la cocina local. PLANETA HUERTO es un proyecto fundado por los hermanos Alfonso y Pablo Sánchez que además de los sitios web, cuenta con un establecimiento en San Juan de Alicante con exposición … Continued
Continuar leyendo »
Si bien es cierto que la dimensión local respeta las exigencias de los territorios, y podemos convertirnos en garantes activos de esta dimensión a través del acto de producir y seleccionar el alimento que comemos, nuestro convivium y nuestra comunidad del alimento son lugares donde practicar y actuar a fin de que la parte de sistema viviente que nos ha sido confiada, en la que estamos inmersos, funcione de manera constructiva. El cambio, en la práctica, parte a escala local, … Continued
Continuar leyendo »
El Xup Xup Lleida está formada por 7 sociedades gastronómicas de Lleida, que se reúnen anualmente en la Sociedad Gastronómica Lo Tall con objetivos solidarios. Hacia 1996 un grupo de amigos, algunos habituales del Pub Néctar Night, del Bar Roma, de otros componentes de los Diablos de Lleida, otros de la peña Goro-Goro, antiguos compañeros del colegio o facultad, socios y simpatizante de la UELleida y por encima de todo, amantes de la buena mesa, decidieron juntarse con el sano … Continued
Continuar leyendo »
La Asociación Slow Food Araba-Álava en colaboración con el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava ha organizado para el próximo día 10 de mayo una jornada de presentación de productos alaveses en en el Espacio Trapezio del Mercado de San Antón (2ª planta, Local 16. Calle Augusto Figueroa, 24. Madrid). La inauguración del encuentro tendrá lugar a las 12,30 horas y correrá a cargo del Diputado General de Álava, Javier de Andrés, el Diputado de Agricultura Borja Monje … Continued
Continuar leyendo »
Nuestra querida compañera María Antonia Jiménez nos ha dejado el miércoles día 22 de abril a la edad de 67 años. Sigue nuestro annus horribilis. Mariantonia se nos ha ido para siempre. La muerte le ha encontrado, de repente, a los 67 años el día 22 de Abril. Estaba de viaje con nuestro secretario Nacho, uno de sus amigos de toda la vida. Mujer amante de la naturaleza y de los animales; solidaria donde las haya; gran amante de compartir mesa; … Continued
Continuar leyendo »
Este sábado 4 y domingo 5 de mayo se celebra en la Valleta d’Agres, en la Comarca del Comtat, de Alicante el I Concurso de Perros Pastores, iniciativa pionera en la comarca que destaca la importancia de la ganadería extensiva para el control y eliminación de biomasa de campos y montañas, la obtención de alimentos saludables y de calidad, además de su aporte para la preservación de la cultura rural. Desde Slow Food Valencia destacamos la celebración de esta … Continued
Continuar leyendo »
Un domingo que comenzaba lluvioso ha sido el día elegido por Eoalak (Asociación de Criadores de razas aviares Vascas) para celebrar una reunión en la Cofradía Vasca de Gastronomía. Dicha reunión ha sido organizada por los conviviums de Gipuzkoa y de Donostia y ha consistido en: 1.- una exposición de gallos y gallinas de las 5 variedades de Euskal Oiloa. 2.- una clase magistral a cargo del Presidente de Eoalak, Miguel Ángel García, sobre la morfología de las distintas variedades … Continued
Continuar leyendo »
“Inspiración para quienes no pierden la audacia de soñar” Una aventura personal, un viaje profundo e íntimo de un alma sensible e inspirada, que se plantea un reto de ocho mil kilómetros para recorrer a pie la costa Mediterránea europea, desde Gibraltar hasta Istanbul; largo camino lleno de aventuras y experiencias, donde llegar al final no es el destino del viaje, sino una feliz circunstancia que revelará la riqueza de las vivencias y conocimientos acumulados durante el periplo. Porque es … Continued
Continuar leyendo »