Inauguró la Jornada Borja Monje, Diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Alava, dando la bienvenida a los participantes y manifestando la importancia de estos encuentros para poner en su lugar a nuestros productores y nuestros productos. También nos informó de que tenía conocimiento de la presencia alavesa en el Salone del Gusto de Turín y del éxito de la expedición para nuestros productos y productores. Seguidamente Alberto López de Ipiña tomó la palabra diciendo que la experiencia y … Continued
Continuar leyendo »
Los hongos, y más concretamente las setas, han acompañado a la humanidad desde la noche de los tiempos, incluso, a veces sin que el hombre fuera consciente de ello. Es sabido que ya los Egipcios producían pan y cerveza en cuyos procesos de fermentación intervenían hongos microscopicos. Nuestros antepasados recolectores/cazadores seguramente no pudieron dejar pasar inadvertidos la presencia de tan suculento y peligroso manjar. Así lo demuestra, por ejemplo, el hecho que Otzi, el hombre hallado congelado en el monte … Continued
Continuar leyendo »
En torno a la buena mesa casi todo puede ir bien y más aún cuando lo que se disfruta es una muestra significativa de los productos Slow Food de la Comunidad Valenciana, en la tienda Original CV ubicada en la Plaza del Mercado 35 de Valencia. Hablar de alimentos Slow Food nos indica que estamos ante algo más que un producto. Estamos ante una filosofía que supone dar la debida importancia al placer de consumir alimentos que provienen de … Continued
Continuar leyendo »
Estamos orgullosos de presentar el nuevo libro Slow Food Bilbao-Bizkaia: «Después de todo, conservamos lo que amamos. Sólo amamos lo que comprendemos. Solamente comprendemos lo que nos enseñaron» (Baba Dioum) Con esta cita acuñada por el líder conservacionista africano Baba Dioum que describe muy bien el papel fundamental que tiene la educación para la conservación de la biodiversidad se presenta este libro escrito por Mariano Gómez (anterior Presidente de nuestra asociación). Con prólogo del Alcalde Bilbao, Iñaki Azkuna e introducción de … Continued
Continuar leyendo »
Por tercer año consecutivo ha comenzado el programa «Slow Food Ikastetxeetan» resultado del convenio firmado entre la Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y Slow Food Bilbao-Bizkaia. El objetivo del programa se basa fundamentalmente en inculcar al alumnado de los centros escolares participantes, hábitos de nutrición y consumo que favorezcan la adquisición de conocimientos y pautas saludables así como transmitir lo que es una alimentación equilibrada bajo los conceptos del movimiento Slow Food: limpio, sano y … Continued
Continuar leyendo »
Del 8 al 11 de noviembre se ha celebrado la II Feria del Pintxo de Bilbao en el Bilbao Exhibition Center. A esta feria han acudido más de 20.000 personas y se han degustado más de 77.000 consumiciones, entre pintxos y cervezas. Los organizadores del encuentro que tiene como objetivo impulsar la hostelería vizcaína se muestran satisfechos con la acogida, ya que ha aumentado el número de visitas respecto a la primera edición. El gran triunfador de la feria, en la que … Continued
Continuar leyendo »
El pasado viernes 9 dentro del festival Premiumfest Bilbao 2012 se realizó un showcooking de la mano del chef Slow Food Bilbao-Bizkaia Igor Ozámiz y la marca de cocinas Boffi en La Escuela de Hostelería de Artxanda. Los platos que preparó en directo para un grupo cerrado de invitados fueron los siguientes: 1. Pan artesano con Cebolla Morada de Zalla con surtido de embutidos de Enkarterri. 2. Huevos de Euskal Oiloa cremosos a baja temperatura con hongos de temporada. 3. … Continued
Continuar leyendo »
Ávila, 9 de noviembre de 2012 Estimado amiga/o: Slow Food es un movimiento internacional que apoya y promueve la tarea de restituir la dignidad al placer alimentario, educar a los consumidores, defender la biodiversidad, construir comunidades de alimento y crear un sistema que propicie una alimentación buena, limpia, justa y asequible para todos. Aplicar la filosofía de Slow Food al nivel local, pasa por crear un Convivium, el circulo enraizado en el territorio de la asociación, y una alianza de … Continued
Continuar leyendo »
Alimentos: Buenos, Limpios y Justos ¿Qué es Slow Food? Slow Food (Comida Lenta en inglés) es un movimiento internacional, estructurado en asociaciones sin ánimo de lucro, nacido en 1986 como respuesta a la invasión homogeneizadora de la fast food (“comida rápida”, también conocida como comida basura) y al frenesí de una vida cada vez más acelerada y sin calidad. Hoy agrupa a más de 100.000 personas en 120 países de los cinco continentes. En España ya somos casi 1.800. Slow … Continued
Continuar leyendo »
Per al proper divendres 6 de Novembre estem preparant un soparet molt especial amb la col·laboració del Celler Vicente Flors de les Useres Tindrem l’ocasió de tastar els nous vins del celler: Flor de Taronger (Ull de llebre) i Clotàs Monastrell, així com els ja coneguts Flor de Clotàs i Clotàs, en un maridatge de mossets especialment creats per a l’ocasió (adjunt fem arribar cartell informatiu). Què és la iniciativa la iniciativa Microvinya? És un projecte que permet la participació de tercers mitjançant la conducció de … Continued
Continuar leyendo »