Os esperamos a las sesiones Vermú el viernes y el sábado y al vino de honor de Bodegas El Sequé, el concierto de blues el sábado a las 19:00h y a degustar tapas por 1€ y cervezas por 1€ o bien reservar mesa en el recinto de fiestas (menú 15€).
Continuar leyendo »
Desde principios de septiembre nuestro convivium ha empezando la campaña de concienciación «¿Por qué los productos locales?» en los pueblos de nuestro valle. ¿Por qué productos locales? (Ver Pdf)
Continuar leyendo »
Desde el pasado lunes, y hasta el lunes 1 de octubre, el pinosero José Luis García Sirvent está dando a conocer el movimiento Slow Food en un curso que se está impartiendo en el Centro de Cualificación Turística de Murcia, y en el cual participan 15 alumnos, la mayoría de ellos jefes de cocina, cocineros y ayudantes de cocina. Los objetivos del curso son que el alumno conozca el movimiento Slow Food, sus características generales, los conceptos de soberanía alimentaria … Continued
Continuar leyendo »
Joan Cascant explicará el proyecto Microviña como un modelo respetuoso con el medio ambiente y generador de riqueza social, medioambiental y cultural Joan Cascant, copropietario de la bodega El Celler de la Muntanyapronunciará una conferencia en Burgos este jueves 27 de septiembre invitado por la Fundación Oxígeno dentro del Seminario «Custodia del Territorio en la Ribera del Duero». El título de su disertación lleva por título «Vino y biodiversidad. Beneficios empresariales y ambientales de la implicación del sector agrícola en la … Continued
Continuar leyendo »
El Celler de la Muntanya de Muro ha acogido durante la tarde del sábado un evento en el que se ha unido el buen vino y las redes sociales. La bodega de Juan Cascant ha dado a conocer su proyecto de microvinya y los caldos que se elaboran en el Celler de la Muntanya. Mientras tanto, los asistentes han twitteado todo aquello que han estado viendo y conociendo. Al final el acontecimiento ha podido ser seguido por un total de … Continued
Continuar leyendo »
Presidida por las dos cajas de documentación que en breve se enviarán a la UNESCO con el propósito de conseguir que el Valle salado se convierta en Patrimonio Mundial de la Humanidad tuvo lugar ayer día 15 de septiembre de 2012, la jornada que pone fin a la Cosecha de este año; la misma ha terminado con más de 170.000 Kilos de tan preciada especie. Apoyado por todo el pueblo tuvo lugar el tradicional entroje, el traslado de la sal … Continued
Continuar leyendo »
Antes de que Aimar Olaizola llame a la diversión como pregonero de la Fiesta de la Vendimia, el pasado domingo 9 de septiembre de 2012, en Lapuebla de Labarca, se celebró como preludio el hermamiento del vino y del aceite de Rioja Alavesa. En el acto tuvo un especial protagonismo nuestro buen amigo Fernando Martínez-Bujanda alma inspiradora del proyecto de recuperación del aceite de oliva virgen de Rioja Alavesa y de otros muchos programas nacidos al abrigo de ese producto, … Continued
Continuar leyendo »
Miriam: una mujer fuerte y libre Miriam G. Rice, nuestra querida compañera nos ha dejado el miércoles día 12 de septiembre a la edad de 62 años. Gran profesional veterinaria; pionera en alimentación ecológica en nuestra comarca con la empresa Biogredos; cantante de blues, jazz y rock; gran amante del compartir mesa, del buen vino y de la buena comida; gran cultora de la amistad y del reto de vivir plenamente y de disfrutar, arte que practicaba y no sólo … Continued
Continuar leyendo »
Estamos en Septiembre y organizando otra “TOMATADA”. Este año la fiesta del tomate la celebramos el fin de semana del 14 al 16. Seguro que no seremos 40.000, incluso puede que no lleguemos a 40, pero disfrutaremos de sabores únicos que se han mantenido por el esfuerzo y dedicación de bastante más de 40.000 personas. Tenemos la cata de tomates de variedades locales el sábado por la tarde, excursiones y reuniones de grupos de trabajo, así como una mesa redonda … Continued
Continuar leyendo »
El 22 de septiembre, sábado, a las 17:30 horas en Muro d’Alcoi nos esperan en el Celler La Muntanya para vivir y transmitir una experiencia que seguro no nos va dejar indiferentes. Hace unas semanas, en un anterior post de #wineandtwits, compartimos unas pequeñas pinceladas del proyecto de microvinya que conoceremos en profundidad en nuestro próximo encuentro. Hemos diseñado un programa muy completo para que, incluso, podáis pasar el fin de semana en la montaña alicantina que en septiembre, además, está preciosa. Cuando lleguemos haremos grupos para ir con nuestros … Continued
Continuar leyendo »