Noticias
Por su gran interés y por su pertinencia con la campaña Land Grabbing de Slow Food en contra del acaparamiento de tierras publicamos el informe de GRAIN hecho público en castellano el 14 de julio. GRAIN No se puede cultivar alimentos sin agua. En África, una de cada tres personas sufre de escasez de agua y el cambio climático empeorará la situación. El desarrollo en África de sistemas indígenas de manejo de aguas, altamente sofisticados, podría ayudar a resolver la … Continued
Continuar leyendo »
Pocos países en África han recibido más interés extranjero en sus tierras agrícolas que aquellos que son regados por el río Nilo. El río más largo de África, el Nilo es vital especialmente para Egipto, Etiopía, Sudán del Sur, Sudán y Uganda y ya es una fuente importante de tensiones geopolíticas, agravadas por los numerosos proyectos de riego a gran escala en la región. En 1959, Gran Bretaña estableció un trato colonial que dividió los derechos de agua entre Sudán … Continued
Continuar leyendo »
La cosa empezó hace un par de años cuando dos labradores de Benifaió se preguntaban que habría ocurrido con el arroz Senia del que tanto se sembraba en las marjales valencianas, precursor de las actuales variedades hibridas y que tenia tan buen sabor y saber estar dentro de nuestras paellas y arroces autóctonos. Tras pesquisas, supimos de una pequeña cantidad de semilla depositada en el banco de semillas propiedad de la D. O. Arroz Valencia en Sueca. Con los … Continued
Continuar leyendo »
Edgar Gallardo, el alumno de Pachacútec (Perú) llegó a Bilbao el pasado día 6 de septiembre para disfrutar de la beca que contempla el convenio entre Slow Food Bilbao-Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao (Departamento de Salud y Consumo), El Restaurante Azurmendi y el Instituto Pachacútec. Como el año anterior el apoyo formativo versará, entre otras, sobre las siguientes materias: – Nutrición, propiedad nutricional de los alimentos. – Importancia de una dieta equilibrada en el desarrollo de la persona. Análisis de la pirámide nutricional. – … Continued
Continuar leyendo »
-Diez restaurantes que apuestan por ingredientes de productores cercanos -La red Kilómetro 0 cuenta en España con 71 establecimientos Los cocineros adheridos a la Red Kilómetro 0, una de las vertientes del movimiento slow food, se comprometen a ofrecer un mínimo de cinco platos con al menos un 40% de ingredientes de proximidad (de hasta cien kilómetros de distancia). Su filosofía, “bueno, limpio y justo”, promueve la recuperación y consumo de productos locales, también ecológicos, y el rechazo a … Continued
Continuar leyendo »
Deia 22/08/2012: Diario de una pregonera Aquí sigo, dándolo todo. La verdad es que saco provecho de cada instante, de cada minuto que vivo esta Aste Nagusia vestida de amarillo. ¡Me está dando una cantidad de satisfacciones! Momentos tranquilos, momentos de locura (principalmente por la noche, sabrán excusarme) y momentos de ternura. Ayer visitamos a Kirmen, mi antecesor, en la clínica del IMQ, tan nueva y bonita. Pero no, no fue por nada malo, al contrario. Nerea y yo llevamos … Continued
Continuar leyendo »
Este 2012 es el cuarto año consecutivo que celebramos la tradicional comida en el Restaurante Mina del lunes de Aste Nagusia. Nos reunimos casi 50 personas, entre ellas muchos de nuestros productores, cocineros, concejales del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao y nuestra invitada especial Virginia Berasategi, la simpática pregonera de nuestras fiestas. Nos dedicaron unas palabras nuestro ex-Presidente Mariano Gómez, la Concejala de fiestas Itziar Urtasun, Virginia Berasategi y Sabin Anuzita, concejal de Euskera, juventud y deportes. Álvaro Garrido nos explicó el menú … Continued
Continuar leyendo »
La Bodega CELLER DE LA MUNTANYA elabora su aceite de oliva con una filosofía similar a la de sus ‘microvinyes’. Aunque la realidad del olivar en L’Alcoià y El Comtat no es la misma que la del viñedo, aunque sus valores principales si: Calidad y autenticidad. Variedades autóctonas, meticulosidad con su punto de maduración y cuidado de las técnicas de elaboración han dado lugar a un aceite aromático y legero, moderno y elegante, deliciosamente frutal e inconfundiblemente mediterráneo, con toques amargos y picantes que … Continued
Continuar leyendo »
El pasado día 9 de agosto asistimos a la exposición que desde Slow Food Bilbao-Bizkaia organizamos para que Laura Swytak presentara los cuadros que ha estado preparando durante este tiempo con nosostros. La cita fue en Bilboarte (en la foto Juan Zapater, su director, con Laura y Mariano Gómez) y hasta allí se acercó una gran cantidad de público, entre ellos muchos de nuestros socios. Su obra, con más de 30 cuadros, resultó todo un éxito, gracias a todos!! Como ya comentamos, su … Continued
Continuar leyendo »
El Celler de la Muntanya firmará un convenio con la fundación que lleva el nombre del naturalista. Recuperar y proteger el minifundio, la forma básica de propiedad en nuestras comarcas. Este es el objetivo del proyecto Microviña, que lidera el impulsor de la bodega de Muro ‘El Celler de la Muntanya’. En esta labor se ha fijado la fundación Félix Rodríguez de la Fuente, por la que en breve firmarán un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente desde el minifundio … Continued
Continuar leyendo »