Noticias
En ocasión de las Fiestas de la Paloma 2012 (Del 11 al 15 de Agosto de 2012) Slow food en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la Iglesia Evangélica Española y varios productores y restauradores locales amigos de Slow food oraniza varias Actividades MERCADO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y DE COMERCIO JUSTO Del 11 al 15 de Agosto de 2012 En calle Calatrava esquina con calle del Águila e Iglesia Evangélica (Calatrava 25) expondrán y venderán sus … Continued
Continuar leyendo »
El próximo lunes los componentes de AEPAL que habrán llegado al aeródromo de Alcocer de Planes, en su XXI VUELTA IBERICA en ULM, visitaran y degustaran los vinos del Celler la Muntanya y participarán en la RUTA AÉREA sobre MICROVIÑAS. Para la ocasión el Club de ultraligeros La Muntanya, de Alcosser de Planes, en colaboración con el Celler la Muntanya de Muro, organizan y patrocinan el “I premio Microviñas” para los pilotos que mejores reportajes gráficos realicen sobre nuestro paisaje … Continued
Continuar leyendo »
El pasado viernes de la mano de nuestro cocinero Alex Villora, tubo lugar enel restaurante km0 el Alto Xingu la cena del solsticio de verano, que aun que con un poco de retraso, tubo una nutrida asistencia de socios y simpatizantes con intención de ayudar a nuestros productores de la manera mas simple, consumiendo los alimentos que hacen para nosotros. El menú de la cena estuvo compuesto por: Ensalada valenciana, 100% km0 Con: tomate Quarententena, cebolla Monquelina, aceite … Continued
Continuar leyendo »
Slow Food es una asociación internacional sin ánimo de lucro, que surgen en Italia en 1986 como respuesta a la tiranía uniformizante de fast food y al frenesí del estilo de vida acelerada, por la defensa de la alimentación y de los productos y productores responsables (especialmente en aquellos casos en los que existe riesgo de extinción de razas, especies o tradiciones) como una de las principales manifestaciones de la riqueza cultural de los pueblos, y de la biodiversidad. Actualmente … Continued
Continuar leyendo »
El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de la villa, junto con Slow Food Bilbao-Bizkaia, han creado un relato, titulado ‘Zuri’, que pretende sensibilizar a los niños sobre la importancia del medio rural y las razas autóctonas en la alimentación de los pueblos. El cuento ha sido editado en euskera y en suajili y forma parte del proyecto 4cities4development de la Comisión Europea.
Continuar leyendo »
El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Salud y Consumo, y Slow Food Bilbao-Bizkaia han presentado el cuento infantil solidario “Zuri” editado en euskera y suajili. La iniciativa forma parte del proyecto “4cities4development” (cuatro ciudades para el desarrollo). A través del relato se quiere sensibilizar a la población infantil de la importancia del medio rural y las razas autóctonas en la alimentación de los pueblos. Para ello, Belén Lucas, autora del cuento, describe la historia de dos niños … Continued
Continuar leyendo »
Como todos los años, os proponemos reunirnos para la comida de Aste Nagusia. Será de nuevo en el Restaurante Mina (Muelle Marzana 48003 Bilbao) de dos de nuestros cocineros Km.0 Lara Martín y Álvaro Garrido. La cita será el día 20 de agosto, lunes, a las 14:30h. Este año contamos con la presencia de VIRGINIA BERASATEGUI, la pregonera de esta Aste Nagusia 2012. El menú excelente, como siempre: Tomate de Busturia, crema de bacalao, foie a la sal y … Continued
Continuar leyendo »
El próximo 9 de agosto, jueves, a las 12:30h tenemos previsto que Laura Swytak (Los Ángeles, 1984) nos prepare una exposición de las obras que ha estado preparando durante el tiempo que ha pasado con nosotros de la mano de Slow Food Bilbao-Bizkaia. Será en BilbaoArte sito en la c/Urazurrutia, 32. 48003 Bilbao (http://bilbaoarte.org/?page_id=45). Si lo recordáis, Laura llegó en noviembre de 2011 con una beca fulbright en pintura y va a estar hasta agosto de 2012. Su proyecto busca … Continued
Continuar leyendo »
Me gusta ser agricultor y quiero seguir siéndolo. En las explotaciones de Enkarterri firmarían esta frase que, además de toda una declaración de intenciones, es el nombre de un proyecto europeo en el que la comarca también estará representada. Los artistas alemanes Antje Schiffers y Thomas Sprenger están de visita por tres caseríos de Zalla, Sodupe y Sopuerta con el objetivo de recoger la esencia de su trabajo diario y compartirla con otros trabajadores europeos del sector primario. El proyecto … Continued
Continuar leyendo »
Patricia Urquiola, una de las diseñadoras más apreciadas por las grandes firmas internacionales, comparte protagonismo mediático con el mismísimo Phillippe Starck. La artista ovetense, de ascendencia vasca, colabora en un proyecto solidario, en el que colabora Slow Food Bilbao-Bizkaia, a iniciativa de Bilbao. De un padre ingeniero vasco, y una madre filósofa ovetense, nació Patricia Urquiola, considerada por muchos como la reina del diseño mundial. Afirman que con sus diseños ha conseguido romper el minimalismo de los años noventa e … Continued
Continuar leyendo »