Más de 300 guisados consolidan al sukalki de Mungia como una de las grandes citas festivas de la zona. SAN Pedro bendijo la jornada con una climatología perfecta. Nubes altas y en absoluto amenazadoras restaban poder a los rayos del sol de julio, y una brisa fresca corría por el arbolado equilibrando el bochorno que despedían las cientos de cazuelas que humeaban en Uriguen. Mungia cerró ayer sus fiestas patronales con el día grande por excelencia: el Sukalki Eguna, una … Continued
Continuar leyendo »
El 5 de julio celebramos el 7º aniversario del Convivium Slow Food Bilbao-Bizkaia. Todo comenzó en 2005 en el txoko Guri Zer de Mungia de la mano de un entusiasta grupo de amigos con muchas ideas, no podían tener mejor expectativas. Enhorabuena a los más de 330 socios que actualmente estamos en la Asociación. Entre todos hemos hecho posible desarrollar todas las actividades y cuarteles organizados en este tiempo y el haber llegado tan lejos. Zorionak denoi!!!
Continuar leyendo »
Reclamación de pago público por la producción de beneficios públicos de la ganadería extensiva de la dehesa y sistemas silvopastorales similares 1. Motivación Los abajo firmantes entre los que se encuentran ganaderos, propietarios de dehesas, investigadores, técnicos y organizaciones conservacionistas, entre otros, reclaman que el diseño de los objetivos de las políticas de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) para el nuevo periodo 2014-2020 ha de desarrollar los fundamentos ambientales, económicos y de equidad que las motivan, por lo que … Continued
Continuar leyendo »
¿Os gustaría aprender a hacer masa madre y vuestro propio pan en casa …?
Continuar leyendo »
Mungiako indaba, nabitos de Nabárniz, pimientos de la Barranca y Sasi ardi son los nuevos productos de Slow Food Bilbao-Bizkaia que han sido reconocidos internacionalmente dentro del Arca del Gusto. A nivel nacional ya se hizo el pasado mes de diciembre, durante la Feria de Algusto. Slow Food Bilbao-Bizkaia es un ejemplo de recuperación de productos autóctonos y es líder a nivel estatal gracias a los 19 alimentos reconocidos como Baluartes y Arca del Gusto. Esta gran variedad de productos … Continued
Continuar leyendo »
Aprovechando el estruendo causado por la victoria en la final del campeonato europeo de futbol, en una acción “diversiva” Félix se ha ido para siempre. Tras años de convivencia con una pérfida enfermedad, la muerte le ha encontrado a los 61 años todavía vivo y pletórico de esa dignidad que siempre le caracterizó. El día 3 de julio, le despedimos con una breve y emotiva ceremonia, donde su hija encontró el amor y la fuerza para ejecutar con la flauta una … Continued
Continuar leyendo »
Agradecemos a Maria José esta preciosa y altruista iniciativa, muy oportuna en estos tiempos.
Continuar leyendo »
Ecosistemas, microclima, cultivos, ganado, productos, peculiaridades culturales, la vida en los valles sureños del Tiétar y el Alberche … Una buena inmersión para conocer el Sur de la Sierra de Gredos y a sus gentes es la que han tenido ocho estudiantes de la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo (Piamonte, Italia), del 20 al 23 de junio, invitados por el convivium de Slow Food. Los universitarios (italianos, colombianos y un japonés) se dedicaron, en su primer día en el Valle … Continued
Continuar leyendo »
Desde el 20 de junio y hasta el 7 de julio Zubiarte (Calle Lehendakari Leizaola. 2. Bilbao)acoge la exposición ‘Carakollection’, compuesta por 24 esculturas de caracoles gigantes creadas por varios artistas y artesanos nacionales. Horario: De 10h a 22h.
Continuar leyendo »
El Diccionario de la Real Academia Española define el minifundio como “finca rústica, que por su reducida extensión, no puede ser objeto en sí misma de cultivo en condiciones remuneradoras”. Un empresario de Muro de Alcoi se ha empeñado en contradecir a la RAE. Juan Cascant, copropietario de la bodega el Celler de la Muntanya y precursor del sello Microvinya, lleva varios años demostrando con hechos y con cifras, que este modelo de agricultura, “terriblemente denostado y sinónimo de pobreza” … Continued
Continuar leyendo »