Publicación Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
http://www.ruralnaturaleza.com/og/experiencias-ejemplares/propuesta/la-cooperativa-ceaga-fomenta-el-sector-agroganadero-y-el-turism
Continuar leyendo »http://www.ruralnaturaleza.com/og/experiencias-ejemplares/propuesta/la-cooperativa-ceaga-fomenta-el-sector-agroganadero-y-el-turism
Continuar leyendo »Primera presentación y visita a productores del ciclo: APROXIMACIÓN A LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA
Continuar leyendo »4ª Jornada. Lunes 7 de noviembre de 2011 El día 7 de noviembres se reanudó la VI Edición de estas Jornadas culturales en defensa del patrimonio alimentario y gastronómico. Abrió la sesión, el Coordinador y cocinero, Luis Ángel Plágaro propietario y chef del restaurante La Cocina de Plágaro. Comenzó agradeciendo a los cocinero y cocineras intervinientes, que nos abren las puertas de sus restaurantes y de todas sus habilidades culinarias. También recordó a los asistentes la posibilidd de preguntar todo … Continued
Continuar leyendo »4ª Jornada. Lunes 7 de noviembre de 2011 El día 7 de noviembres se reanudó la VI Edición de estas Jornadas culturales en defensa del patrimonio alimentario y gastronómico. Abrió la sesión, el Coordinador y cocinero, Luis Ángel Plágaro propietario y chef del restaurante La Cocina de Plágaro. Comenzó agradeciendo a los cocinero y cocineras intervinientes, que nos abren las puertas de sus restaurantes y de todas sus habilidades culinarias. También recordó a los asistentes la posibilidd de preguntar todo … Continued
Continuar leyendo »En la fabulosa sociedad de kakiturri tuvo lugar el pasado sábado, cinco de noviembre de 2011, una interesante jornada dedicada, en esta ocasión, a los embotados y enlatados tan socorridos en estos y pretéritos tiempos. La Conferencia estuvo preparada y expuesta por Estitxu López de Munáin. Transcribimos literalmente su contenido: “Se llama conserva al proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que evite ó ralentice su deterioro, pérdida de calidad y valores nutricionales. Esto se logra evitando el … Continued
Continuar leyendo »En la fabulosa sociedad de kakiturri tuvo lugar el pasado sábado, cinco de noviembre de 2011, una interesante jornada dedicada, en esta ocasión, a los embotados y enlatados tan socorridos en estos y pretéritos tiempos. La Conferencia estuvo preparada y expuesta por Estitxu López de Munáin. Después de la preparada, intensa e interesante conferencia dimos suelta a la clase práctica con el siguiente menú e ingredientes en Conserva APERITIVO: Mousse de Pato Cucharita de Caviar de Oricios MAR: Mejillones en … Continued
Continuar leyendo »Fruto del acuerdo de colaboración entre Intermon Oxfam y Slow Food Bilbao Bizkaia con la campaña CRECER, van a ir apareciendo en la web mundial de Intermon Oxfam recetas de los cocineros km 0 de Slow Food Bilbao-Bizkaia. COLABORACIÓN DE LUJO!! http://blogs.oxfam.org/es/blog/11-10-31-recetas-exclusivas-de-slow-food-de-los-mejores-chefs-del-mundo Recetas exclusivas de slow food de los mejores chefs del mundo 27 Octubre, 2011 | Blog channel: CRECE Oxfam y Slow Food, o comida lenta en español, unieron sus fuerzas para hacer CRECEr un futuro mejor y para … Continued
Continuar leyendo »A lo largo del curso académico 2011-2012 se van a organizar una serie de actividades que pretenden dar a conocer al alumnado de la ETSIAMN, de la UPV y del exterior, el mundo rural español, así como los productos de calidad de nuestra región mediterránea.
Continuar leyendo »En Slow Food Bilbao Bizkaia estamos de enhorabuena: Ya tenemos más de 1000 amigos en Facebook!! Muchas gracias a todos por haber hecho esto posible en tan poco tiempo y seguid atentos a todas nuestras novedades!!
Continuar leyendo »La feria gastronómica artesanal y ecológica Al Gusto reunirá en el BEC a productores y expertos del sector de la alimentación procedentes de doce países de Europa, África y América. La cita tendrá lugar del 16 al 19 de diciembre. El evento ofrecerá una selección de los mejores alimentos procedentes de todo el mundo, así como charlas que abanderan la filosofía ‘slow food’. Esta doctrina aboga por una transformación de los estilos de vida basada en los placeres de la … Continued
Continuar leyendo »