Noticias
Con estos tiempos tan primaverales que estamos teniendo se estaba alargando ya demasiado, la carencia de hongos en nuestros montes y en nuestras mesas. El amigo Pablo Urzay, que cada año dedica unas jornadas micológicas en sus restaurante, nos ha preparado un atractivo menú de «setas y hongos» para el jueves 1 de diciembre a las 20:30 en su Restaurante Urzay de Las Arenas a las 20:30. Jornada micológica Día:1 de Diciembre Lugar: Rest. Pablo Urzay Hora:20:30 Precio:42€ MENÚ … Continued
Continuar leyendo »
Inspirado en el Salone del Gusto de Turín, este certamen, pionero en el mercado español, trata de difundir la filosofía que el movimiento Slow Food lleva practicando en todo el mundo desde hace más de 20 años. La feria en su tercera edición acercará al público en general, aficionados gastrónomos y profesionales, catas, degustaciones, demostraciones de cocineros de prestigio y talleres infantiles, entre otras propuestas didácticas y formativas, además de un mercado donde se podrán adquirir y probar productos alimenticios … Continued
Continuar leyendo »
El Ayuntamiento de Bilbao trabaja conjuntamente con Slowfood Bilbo Bizkaia en un programa Europeo denominado 4cities4development (cuatro ciudades para el desarrollo) que busca sensibilizar a la sociedad de países desarrollados sobre las comunidades de alimento que existen en otros países del tercer mundo, y sobre los modelos de producción, transformación y consumo. Mediante este programa se busca potenciar un consumo más responsable y concienciar a la ciudadanía para lograr que la sociedad sea más consciente y comprometida. El Área de … Continued
Continuar leyendo »
La pintora residente en Washington, Laura Swytak, ha conseguido la beca Fulbright para que durante este año 2011-2012 desarrolle su obra «La comida» basada en nuestra cultura gastronómica. Sus pinturas y dibujos tienen como hilo conductor este tema y representan la comida en sí misma, el interior de las cocinas y comedores, los retartos de la gente y la producción de la comida local. Laura trabajará con Slow Food Bilbao-Bizkaia y trabajará con nuestros productores y artesanos durante su estancia aquí … Continued
Continuar leyendo »
Slow Food Araba-Álava, de la mano de la Diputación Foral de Álava, promocionó los productos alaveses de calidad como la patata alavesa, la alubia pinta alavesa, la alubia blanca arrocera, verduras ecológicas, trufa de la Montaña, aceite de Rioja Alavesa, Sal de Salinas de Añana, queso de Artzai-Gazta, tostas de Arte-Pan, cremas de quesos Ibar, crema de morcilla trufada, etc., acompañando al Salón de vinos para profesionales del sector que la Asociación de Bodegas de la Rioja Alavesa, Abra, organizó … Continued
Continuar leyendo »
[SevillaySur] Carlo Petrini, fundador y presidente de Slow Food, nos ha visitado los días 26 y 27 de octubre. Esta visita a Slow Food en Andalucía se enmarca en un circuito que nuestro presidente está realizando por diferentes territorios de España y otros países europeos. El miércoles 26 estuvo dedicado especialmente a nuestros productores con un encuentro al medio día en el Cortijo Vistalegre de Cazalla de la Sierra. Algunos productores … Continued
Continuar leyendo »
Bilbao, 16 nov (EFE).- Bilbao es una de las ciudades europeas que participa en un proyecto de cooperación al desarrollo de la Comisión Europea, a través del que va a hacer seguimiento de dos proyectos de comunidades de alimento en Kenia y Etiopía, han informado hoy fuentes municipales. Se trata del proyecto «4cities4development» (cuatro ciudades para el desarrollo), en el que también participan las ciudades de Turín (Italia), Tours (Francia) y Riga (Letonia) y que está dirigido por Europe Aid, … Continued
Continuar leyendo »
16 noviembre 2011 – La «Cena de muertos» es ya una cita tradicional con la gastronomia mexicana de la fiesta de difuntos el Restaurante «La Taqueria del Alamillo» (Plaza del Alamillo, 8, 28005 Madrid).
Continuar leyendo »
El Centro de Estudios Ambientales y la Fundación Zadorra en colaboración con Slow Food Araba han organizado esta sesión con el objetivo de poner en valor nuevamente el consumo de productos sanos y respetuosos con el medio ambiente y el contacto directo con el mundo rural. La Jornada tuvo dos partes: En Primer lugar con el titular de Historia de una ilusión se presentó la experiencia agroecológica de Zaragoza con sus más de 80 huertos escolares que corrió a cargo … Continued
Continuar leyendo »
Como en años anteriores, Slow Food en colaboración con la SCG Zapardiel se encargó, el pasado jueves 15, de deleitar a participantes del Certamen Internacional de Magia con nuestros productos de la tierra; en esta ocasión estuvieron presentes, además del aceite de Rioja Alavesa, la sal del Valle Salado de Añana, el pan ecológico de Artepan, alubia pinta alavesa, berza ecológica de Adana, verduras ecológicas del Mercado de la Tierra, embutidos de Arbulo, huevos de gallina rubia alavesa, carrilleras de … Continued
Continuar leyendo »