Noticias
En la revista Woman de este mes de octubre en el apartado Escapadas Exprés citan las Cittaslow, entre ellas las dos vizcaínas: Lekeitio y Mungia. ESCAPADAS EXPRÉS Un día en una ciudad Slow Si tan solo tienes 24 horas para desconectar, busca un lugar donde realmente puedas hacerlo. Y seguro que tienes más cerca de lo que piensas alguna de las ocho localidades españolas integradas en el movimiento Cittaslow, un arerd internacional que nació en Italia, en 1999, y que … Continued
Continuar leyendo »
En el número del mes de octubre de la revista woman, en la sección GPS RESTAURANTES hablan del restaurante Azurmendi: DE LA HUERTA AL PLATO: El movimiento Kilómetro Cero, basado en los productos locales, gana adeptos. Recupera los sabores de la tierra. De firma: La desbordante imaginación del chef Eneko Atxa, que aplica tanto en las recetas como en la presentación visual, le ha valido dos estrellas Michelin. Alta cocina creativa con un imperativo: «Cocinar desde la huerta». Es famoso … Continued
Continuar leyendo »
La cita, que organiza Slow Food en colaboración con el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, arranca el lunes 3 de octubre. La Diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain, ha presentado esta mañana las VI Jornadas Culturales en Defensa del Patrimonio Alimentario y Gastronómico, que organiza Slow Food Araba-Álava. La titular del Departamento ha destacado la importancia del Patrimonio Alimentario como parte de nuestra cultura y como un signo identificativo de nuestra historia y de nuestro futuro. “El … Continued
Continuar leyendo »
Nyeleni Europa 2011, Primer Foro Europeo para la Soberanía Alimentaria Krems, 21 de agosto 2011 Europa está experimentando los primeros ajustes estructurales que los gobiernos europeos están imponiendo a su población, y que hasta ahora solo habían sido implementados en otras regiones del Sur, con el único interés de salvar el capitalismo y sus grandes beneficiarios (la banca privada, los grupos inversores y las grandes corporaciones). Y todo hace pensar que en los próximos meses estas políticas antisociales se endurecerán … Continued
Continuar leyendo »
Con motivo de XIX Feria del Ganado del Valle de Zuia y y las fiestas de Murguia (Álava), el pasado 2 de octubre en la Casa de Oregi se celebró el tradicional concurso de Mieles del Gorbea. En este territorio la mayoría de las mieles son de flores de brezo, circunstancia que dificulta la cata de las mismas. Labor que efectuaron Maite González, Leticia Plágaro y Fernando Villanueva (Apicius) por parte de Slow Food Araba. Comenzaron con 15 recipientes, no … Continued
Continuar leyendo »
01 octubre 2011 – En un tiempo fueron los fideos y los macarrones, más tarde descubrimos con gran placer los espaguetis, que hoy forman parte de la dieta diaria de niños y mayores, y también quizá nos suenen los tallarines… fusilli, conchiglie, farfalle, penne, ravioli, tortellini, fettucine, linguine, bucatini, papardelle, tortelloni… pasta seca, pasta fresca: en Italia conocen, y cocinan, hasta 300 diferentes tipos. Nueva actividad en el Mercado de San Fernando (Embajadores, 41) de la mano de Marco Rizzardini, … Continued
Continuar leyendo »
La presentación tuvo lugar en el Aula Gastronómica del mercado de la Boqueria de Barcelona. Nos acompañó el director de cine Bigas Luna, así como cinco compañeros cocineros, quienes presentaron algunas de sus creaciones. Pocas veces se ha podido ver este espacio gastronómico tan repleto de periodistas. La guia se puede adquirir en librerias y está escrita por Rosa Solá, quien además, es presidenta de Slow Food Barcelona.
Continuar leyendo »
Un año más las Jornadas dieron su pistoletazo de salida en su presentación en rueda de prensa el 29 de septiembre, en la Sala de Prensa de la Diputación Foral de Alava. La cita, que organiza Slow Food en colaboración con el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, comenzó presentandola la Diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain, que destacó la importancia del Patrimonio Alimentario como parte de nuestra cultura y como un signo identificativo de nuestra historia y … Continued
Continuar leyendo »
La Casa de la Biodiversidad de Cheese acogió en la jornada de ayerun encuentro dedicado a África y a sus pastores, en un momentocrítico y muy difícil para el continente, que se enfrenta contrasequías, hambrunas y una pobreza creciente. Después de introducir y agradecer la presencia de los representantesafricanos, Carlo Petrini renovó el compromiso de Slow Food y TerraMadre con la lucha por el derecho a la alimentación y la soberaníaalimentaria. «¡Si es ya muy difícil ser ganadero o pastor … Continued
Continuar leyendo »
Dentro de la semana gastronómica organizada por la Sociedad Gastronómica Eskola Zaharra (Ali-Ehari) Slow Food Araba-Álava presentó, el pasado 27 de septiembre de 2011 su primera cita de las II Jornadas Histórico-Gastronómicas, en esta ocasión dedicada a la Historia del Valle salado. Comenzó la exposición Alberto López de Ipiña, Presidente de Slow Food Araba transmitiendo la filosofía de la organización, su trabajo y sus objetivos para Después de una introducción y explicación que es en el ámbito internacional, nacional y … Continued
Continuar leyendo »