Noticias
Hay varios casos en el mundo donde estos cultivos experimentales han acabado contaminando la cadena alimentaria, según LA UNIÓ y Slow Food LA UNIÓ y Slow Food Valencia se muestran contrarios al cultivo de arroz transgénico que una empresa italiana prevé realizar en Vinaròs y plantea protestas si se autoriza La empresa es italiana donde hay una moratoria y no lo podría plantar 18 de julio de 2011.- LA UNIÓ de Llauradors y Slow Food rechazan de forma rotunda la … Continued
Continuar leyendo »
En el marco de las actividades que realiza Slow Food Araba-Álava y en colaboración con La Obra Social de Caja Vital kutxa, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Universidad del País Vasco y la Diputación Foral de Alava Slow Food se compromete a realizar una serie de actividades encaminadas con los siguientes objetivos: Dar a conocer la filosofía de Slow Food en nuestro entorno más cercano y de reunir a entidades y personas que desarrollan iniciativas en la realidad de la recuperación y … Continued
Continuar leyendo »
El celler Rafael Cambra, de Fontanars dels Alforins, està en procés d’incorporació al segell Microvinya creat per a certificar la qualitat i la responsabilitat en l’elaboració del vi pel Celler de la Muntanya, de Muro. Promoure l’agricultura sostenible mitjançant el pagament de preus justs als productors, recuperar el paisatge minifundista, així com la cultura agrícola i tradicional, són alguns dels objectius del Projecte Microvinya, nascut fa alguns anys a la calor del Celler de la Muntanya de Muro. Són precisament les botelles … Continued
Continuar leyendo »
Com ja sabeu el passat dia 2 de juliol, la Cartelera Turia de Valencia ens va dona un dels seus “Falcons Maltesos”, concretament a la “Millor aportació a la cultura del vi”. Aquest premi, que agraïm moltíssim, ens ompli de satisfacció per que ens ajuda a continuar pensant que es possible un mon nou des de les nostres arrels, i ens estimula a continuar treballant amb un gran compromís ètic amb l’ecosistema. Ames, aquest premi, ajuda a fer visible al … Continued
Continuar leyendo »
El viernes 17 de junio de 2011 tuvo lugar en el restaurante Tribeca, C/ Chaves Nogales 3, 41018 Sevilla, la presentación de los cuatro cocineros a los que Slow Food España ha otorgado el Km0 para el año 2011 en Andalucía. El distintivo Km0 reconoce a los cocineros que, de acuerdo con la filosofía Slow Food del alimento bueno, limpio y justo, se comprometen a trabajar con pequeños productores del entorno más cercano posible, … Continued
Continuar leyendo »
La historia de la trashumancia en la cuenca del Mediterráneo es un rito que se repite cada año desde hace siglos y siempre a partir del solsticio de verano (24 de junio, día de San Juan) en adelante. Es una historia antigua, densa en acontecimientos, en contrastes incluso violentos, rica en tradiciones y culturas que se entrecruzan. Sin embargo, es una historia que, hasta hace poco, tenía el aroma triste del fin. Son muchas las manifestaciones que dan inicio a … Continued
Continuar leyendo »
13 de abril, Madrid Ecologistas en Acción ha solicitado al Defensor del Pueblo y a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino que recurran la Ley de la Cañada Real Galiana ante el Tribunal Constitucional. Esta organización considera que la Ley vulnera competencias del Estado. El pasado 29 de marzo de 2011, fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la Ley de la Cañada Real Galiana, aprobada por la Asamblea de Madrid. Dicha Ley, … Continued
Continuar leyendo »
Ganadería, alimentación y horno, herboristería, cosmética natural, senderismo, apicultura, juegos tradicionales, animación, astronomía, juegos nocturnos… Disfruta de estas actividades desde el corazón de la tierra. Del 3 al 7 de agosto Recorrido guiado por las instalaciones del Mas, para conocer el proyecto, la arquitectura de la masía, las actividades agropecuarias que se realizan en ella, el autoabastecimiento con energías renovables, depuración de aguas por lagunaje, molino de cereales y horno moruno. Taller de trasformación de alimentos. Ganadería ecológica. … Continued
Continuar leyendo »
Continuar leyendo »
LA TRASHUMANCIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO El próximo jueves 14 de julio, el naturalista Jesús “Suso” Garzón ofrecerá en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, una conferencia en la que tratará los temas de la trashumancia y el cambio climático. Garzón, naturalista, amigo y colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente, lleva una larga trayectoria luchando por la conservación de la naturaleza y el medio rural. Este investigador, lleva años coordinando e impulsando diversas iniciativas de recuperación … Continued
Continuar leyendo »