Noticias
El próximo día 21 de julio jueves a las 20:30 tendremos un cuartel cena dedicado a la cocina peruana. Nuestra amiga peruana Elba Amparo, que está haciendo una estancia de tres meses en Bilbao gracias al Ayuntamiento de Bilbao, a la Escuela de Hostelería de Artxanda y a Slow Food Bilbao-Bizkaia, va a preparar con Eneko Atxa y todo el equipo del restaurante Azurmendi de Larrabetzu una cocina 100% peruana junto con el tambén cocinero peruano Edson Huaman. Elba se ha formado … Continued
Continuar leyendo »
Domingo 26 de junio se ha celebrado la quinta y última sesión del Curso de Educación al Gusto, dedicada al «Conocimiento y Cata de la Fruta». Hemos contado con el generoso y entusiasmado apoyo de Georgina Regás, presidenta del convivium Empordá y promotora del Museu de la Confitura de Torrent y de Javier y Carmen, productores locales. Tomarse en serio lo de la fruta, concederle la atención, la importancia y el respeto que este delicioso alimento se merece ha sido el … Continued
Continuar leyendo »
Un año más esta localidad alavesa de Araia liderada por el Ayuntamiento de Aspárrena ha mostrado su interés y su preocupación por valorizar y dar a conocer los productos locales de calidad; el 2 de julio de 2011, centramos la jornada en el txakolí de Álava, un producto actualmente conocido por todos pero al que no debemos dejar de la mano en este momento de expansión y de delicado mercado; acompañando a este caldo alavés presentamos diversas carnes de razas … Continued
Continuar leyendo »
En 2009 la Asociación de Ganaderos de Ovino de Carne de Álava (ASGOCAL) creó la marca de cordero ARAKOR, para diferenciar los corderos de sus asociados en el mercado. Marca que nace por la preocupación en el descenso del consumo de esta carne, debido a los cambios de hábitos nutricionales y a la competencia que genera la entrada de corderos de fuera, por ejemplo, de Gales, traídos por mayoristas o grandes cadenas de distribución, “a precios competitivos pero con una … Continued
Continuar leyendo »
CIBERACTUA PARA QUE TU SUPERMERCADO NO SEA COMPLICE DEL CRIMEN OCULTO EN LOS OCEANOS La pesca de arrastre de profundidad es un crimen perfecto que permanece oculto en el fondo de los océanos. Las especies que habitan este lugar son muy vulnerables a la pesca porque son muy longevas -pueden llegar a los 100 años- y tardan mucho tiempo en alcanzar la edad adulta y reproducirse. Aunque no la vemos día a día, la pesca de arrastre supone la mayor … Continued
Continuar leyendo »
El movimiento Slow Food (SF) Asturies organiza las I Jornadas Gastroculturales Arca del Gusto dedicadas al corderu xaldu, la escanda asturiana y la sidra natural de manzana seleccionada. Se celebrarán del 1 al 10 de julio de 2011 y en ella participarán diez restaurantes de la región y numerosos productores. Estas jornadas son una primera contribución de Slow Food Asturias para fortalecer los vínculos entre los productos de la región incluidos en el Arca del Gusto y los … Continued
Continuar leyendo »
La revista americana Time lo eligió como uno de los cien héroes europeos de 2004. Para The Guardian, es una de las 50 personas que podrían cambiar el mundo. Carlo Petrini (1949, Bra, Piamonte) fundó hace 20 años el movimiento Slow Food, que promueve la calidad alimentaria, la preservación de las tradiciones gastronómicas regionales y una agricultura limpia y justa. Más de 100.000 personas de 80 países se han sumado a la causa. ¿Qué tenemos que corregir de nuestra alimentación? … Continued
Continuar leyendo »
Carlo Petrini se reunirá el miércoles 29 con los socios Slow Food de Madrid a las 19h. en la Taberna de Liria (Duque de Liria, 9), para hablar de temas relacionados con Slow Food Internacional. Después de la reunión de socios (no importa si queréis traer a algún simpatizante o amigo) el que lo desee se puede quedar a compartir una degustación de productos elegidos por Miguel López Castanier: Ajoblanco de peras; Gazpacho de melón; Tartare de remolacha; Escabeche de … Continued
Continuar leyendo »
El pasado sábado día 25 de junio el Convivium de Slow Food Murcia celebró su primera «cena de verano 2011» como inicio del Ciclo «Cenas de temporada» puesto en marcha recientemente y con el objetivo de homenajear los productos cercanos, frescos y de temporada. Esta vez le ha tocado a la temporada quizá más rica en variedad de frutas y hortalizas frescas, el verano. Es tiempo de tomates, pimientos, calabacines, berengenas, alpicoces, pepinos, …, en fin, y como no, de … Continued
Continuar leyendo »
El martes 28 de junio de 2011, a las 20:00 horas, se presentó un trabajo extraordinario de los alumnos de primero de Diseño Gráfico de la Escuela Superior de Diseño y Arte, fruto de un acuerdo con Arabako Txakolina para la creación de la etiqueta corporativa de Arabako Txakolina 2012. Tratándose de un producto que Slow Food ha seguido y apoyado en los últimos años aplaudiendo el esfuerzo de agricultores e Instituciones para elevarlo a la categoría de los mejores … Continued
Continuar leyendo »