Noticias

El director d’Slow Food proposa crear un grup de consum responsable a les comarques

Publicado en Noticias desde València
0

Carlo Petrini, director de l’associació d’àmbit mundial ‘Slow Food’, va visitar fa uns dies el projecte ‘Microvinya’, nascut de la mà de Juan Cascant i el Celler La Muntanya en Muro. Petrini va manifestar el seu interès per crear un grup ‘Slow Food’ a les nostres comarques, per tal de fomentar el consum d’aliments responsable. El projecte ‘Slow Food‘ conjuga a la perfecció amb el que significa el projecte ‘Microvinya‘: Aprofitar el rendiment de les nostres terres per aconseguir i … Continued

Continuar leyendo »

La Politécnica premia al Celler la Muntanya

Publicado en Noticias desde València
0

La Universidad Politécnica de Valencia, a través del club de enófilos de la cátedra de la viña y el vino, ha premiado a la bodega Celler la Muntanya de Muro. Durante este curso, un total de 20 bodegas han presentado sus vinos a la comunidad universitaria. El premio ha correspondido a Celler la Muntanya en base a su proyecto microviña, un sello que se caracteriza por utilizar variedades de vid autóctonas en plantaciones de pequeño tamaño y prácticas respetuosas con … Continued

Continuar leyendo »

Slow Food Araba-Álava en la Feria mico-ecológica en Revenga (Burgos)

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

El 19 de junio de 2011, tuvo lugar la Feria mico-ecológica en Revenga (Burgos) donde Slow Food impartió una conferencia sobre la filosofía de la Organización y seguidamente se realizó un Laboratorio del Gusto sobre la miel de la zona para dar a conocer uno de las herramientas más utilizadas para valorizar los productos de calidad y las productoras y productores locales. La conferencia estuvo a cargo de Eduardo Urarte, quien dirigió el posterior laboratorio del gusto junto a Ana … Continued

Continuar leyendo »

MANIFIESTO DE GIRONA EN LA FIRA ECOSI

Publicado en Noticias desde Empordà
0

Carlo Petrini dio la conferencia de apertura en la Fira Ecosi de Girona, en la que se presento el «manifiesto de Girona».   MANIFEST DE GIRONA : SALVAR DEU MIL ANYS DE CULTURES DE LA TERRA ESTÀ A LES NOSTRES MANS   (Traducción en castellano a final)1. MENJAR SA I ALIMENTAR-SE BÉ ÉS UN DRET UNIVERSAL I, per aconseguir-ho, cal que en els mercats hi hagi aliments bons, variats, nets de productes fitosanitaris i de transgènics i a un preu just per al … Continued

Continuar leyendo »

Visita a los productores de Cantabria y presentación de productos alaveses

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

La jornada comenzó a las 10 de la mañana del sábado día 18 de junio de 2011, en la que nos dirigimos rumbo a Somo (Cantabria), donde se celebraba el tradicional mercado artesanal y donde habíamos quedado con Jaime Haro, productor de sidra ecológica y miembro de la Cofradía Cántabra de sidreros. En primer lugar nos puso al día sobre la situación de la agricultura y ganadería biológica que a día de hoy cuenta en la actualidad con 135 operadores … Continued

Continuar leyendo »

PRODUCTOS SLOW FOOD EN "GPS"

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

En el suplemento GPS de «El Correo» del viernes día 17/06/2011 en la sección «Barra de Pintxos» aparecen las mejores tapas del festival de gastronomía y cine de Getxo Cinegourland. Tal y como ya os habíamos informado, dos de ellos están realizados por miembros de nuestro Convivium: Oskar Martínez para el Barrukoa  y Pablo Urzay para el Restaurante Pablo Urzay con los pintxos Mars Attacks y Raíces respectivamente. Ambos con productos Slow Food. Mars Attacks Sobre una tosta de pan … Continued

Continuar leyendo »

CELEBRADO EL 33º CUARTEL EN EL RESTAURANTE ARBOLAGAÑA

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

Ayer celebramos con gran éxito el 33º cuartel de nuestro Convivium Bilbao-Bizkaia. A las 20:30 estuvimos convocados y en total fuimos unos 35 comensales los que disfrutamos la deliciosa cena que nos preparó el prestigioso cocinero Aitor Basabe.  Al comienzo de la cena hablamos sobre las últimas novedades en la Asociación y los próximos eventos de la mano de nuestro presidente, Mariano Gómez y Sergio Alart, socio responsable de la Feria Algusto  en el BEC, nos adelantó  algo sobre la misma. … Continued

Continuar leyendo »

Revista nº52 Euskal Herria: "Slow Food. Elogio a la lentitud"

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

En el nº 52 de Junio-Julio 2011 de la revista Euskal Herria han incluido un artículo extenso sobre Slow Food y su filosofía. Entre las páginas 101 y 110 hablan sobre las actividades realizadas y explican las premisas de nuestro movimiento. Slow Food. Elogio de la lentitud. » Slow food, nacido como movimiento ecogastronómico para contrarrestar al fast food, es hoy una filosofía de vida que gana adeptos entre nosotros. La producción natural, la recuperación de razas y productos autóctonos, la … Continued

Continuar leyendo »

Jornada agro-gastronómica en el Museo Bibat y exposición del proyecto Las Huertas de la Utopía de Nalda

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

Comenzó la jornada del 16 de junio de 2011, con la presentación de la misma por parte de Uxue de la Fundación Zadorra diciendo que se enmarcaba dentro del trabajo en red que realizamos varias asociaciones del Territorio Histórico de Álava. Con el objetivo de seguir promoviendo una alimentación local más sostenible Slow Food Araba-álava y la Fundación Zadorra y en colaboración con Bionekazaritza, Gasteiz en Transición, Munduko Arrozak, Bioalai y Bidezko Bidean ha realizado esta convocatoria para conocer el … Continued

Continuar leyendo »

MARAM – European Fish Week -7/6/2011

Publicado en Noticias, Slowfish-Maram desde Empordà
0

El MARAM de l’Escala – Centro de interpretación del pescado – con la colaboración de SLOW FOOD EMPORDA, organizo el pasado 7 de junio, la IIa Jam Session, un acto con motivo de la European Fish Week organizada por OCEAN 2012 que se celebro en todo el territorio Europeo. En esta Jam Session, cocineros ampurdaneses improvisaron platos con pescado de bajo coste, capturados por los pescadores de la cofradía de l’Escale, para dar valor a especies poco apreciadas, pero muy … Continued

Continuar leyendo »