Noticias
El jueves 26 de mayo, última jornada de la sexta edición del Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro, organizada por Slow Food Zaragoza María Ángeles Pérez Samper, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona y profesora del máster bienal de historia y cultura de la alimentación, ofrece una conferencia sobre la alimentación en el siglo de oro Zaragoza.- 24 mayo 2011. Este jueves termina el VI Ciclo del Aula de Cultura Alimentaria a “Orillas del Ebro” … Continued
Continuar leyendo »
José Luis García Sirvent, cheff del Restaurante y Casa Rural El Sequé, primer restaurante Km0 de la Comunidad Valencia, ha llevado a cabo esta semana una ponencia sobre la apuesta de Slow Food por los productos locales y ecológicos, la labor que este movimiento realiza a través de productores y restaurantes y su experiencia como cocinero Km0. La actividad tuvo lugar en la Escuela de Hostelería y Turismo de Murcia, integrada en el complejo IES La Flota y está … Continued
Continuar leyendo »
El municipio organiza varias actividades durante esta semana para fomentar hábitos de vida saludables El municipio organiza varias actividades durante esta semana para fomentar hábitos de vida saludables. Esta será la semana más saludable de Mungia, y es que desde hoy y hasta el sábado la localidad vizcaina acoge la séptima edición de la Osasun Astea. Organizada por el Servicio de Prevención de Drogodependencias del Consorcio Mungialde de Servicios Sociales, el objetivo es fomentar hábitos de vida saludables entre la … Continued
Continuar leyendo »
El pasado lunes 16 de mayo fue un día muy importante para todo el equipo del Grupo Yandiola al igual que ayer lunes 23 de mayo. Se celebró la inauguración, aunque ya llevan un año de andadura en la Alhóndiga Bilbao. Con motivo de esa efemérides nos juntamos en torno a una copa de champan y unos canapés de Ho Go!. La inauguración durante los dos días ha sido todo un éxito de asistencia y de acogida. Ayer de 19:00 … Continued
Continuar leyendo »
La Unión Europea ha elegido al movimiento Slow Food, para desarrollar proyectos y programas que tengan como target principal a los niños en las escuelas y traten de evitar la obesidad mediante la orientación al consumo hacia productos como las frutas y verduras o la leche. Slow Food, organización que nació en 1989 consecuencia de la iniciativa del italiano Carlo Petrini, posee en España una amplia red de delegaciones, de las que algunas de las cuales ya han obtenido la … Continued
Continuar leyendo »
Continuando con la labor de valorizar nuestros productos de calidad, y el aceramiento a nuestros productores, el pasado 20 de mayo tuvo lugar la presentación del Queso de Pastor Artzai-Gazta. Para este propósito como invitadas y ponentes nos acompañaron las productoras Irune Audikana Sáez de Vicuña de la localidad de Guereñu que regenta la marca Basondo y Elisabeth Gorrotxategi Ora de Ilárduya que elabora la Lece. Comenzó Irune definiendo el Artzai-Gazta un queso elaborado con leche cruda de oveja Latxa … Continued
Continuar leyendo »
El Ayuntamiento y los productores locales trabajan para la catalogación de los nabitos de Nabarniz como producto del movimiento slow food, una catalogación que serviría para recuperar un producto único «considerado en épocas pasadas como una auténtica joya culinaria», y de esta forma «dar un impulso económico al primer sector y generar vías de desarrollo económico en el pueblo», señalaron desde la Administración local. A través de la Asociación de Slow Food Bilbao-Bizkaia, los impulsores de la iniciativa ya han … Continued
Continuar leyendo »
Como punto final al programa desarrollado a partir del convenio de colaboración entre el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao y la asociación Slow Food Bilbao-Bizkaia titulado “Slow Food en los centros escolares-Slow Food ikastetxeetan” se ha celebrado el pasado sábado día 14 de mayo una comida para premiar a los escolares y sus familias por los trabajos elegidos como ganadores del mismo programa. El objetivo del programa se ha basado fundamentalmente en inculcar al alumnado de … Continued
Continuar leyendo »
Los pasteleros José Manuel Segura (Pastelerías Segura), Jesús Tolosana (Pastelerías Tolosana), Miguel Micheto (Pastelerías Micheto) y Oscar Idoype (Tartas Melba) exponen mañana jueves sus creaciones en roscones, trenzas, tartas y merengues. Slow Food Zaragoza organiza la sexta edición de este ciclo dedicado a la historia y actualidad de los alimentos. Este año, tiene lugar los cuatro jueves del mes de mayo en el Museo del Teatro de Cesaragusta. Zaragoza.- 18 mayo 2011. A las 19,30 horas tendrá lugar mañana jueves … Continued
Continuar leyendo »
Inolvidable cata de Aceites de Slow Food Gredos Tiétar Se ha celebrado con gran éxito y participación en el pueblo de El Arenal, en el Centro Lo Alto, la cuarta jornada del Curso de Educación al Gusto, dedicada al conocimiento y a la cata de los aceites de oliva. Se cataron ocho diferentes aceites extra vírgenes en una sesión dirigida por María José Payá, del Convivium Slow Food de Valencia. Desde Slow Food Gredos Tiétar concedemos mucha importancia a … Continued
Continuar leyendo »