Noticias

32º CUARTEL: PESCADOS DEL CANTÁBRICO.

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

  Ya nos encontramos preparando el próximo  cuartel, en esta ocasión dedicado a los pescados del Cantábrico, Lekeitio en particular. Lo está preparando Sergio Ortiz de Zárate en su nuevo restaurante Zárate en Licenciado Poza. Las plazas son limitadas a unas 40 personas y respetaremos como siempre el orden en el que os apuntéis. La fecha será el 6 de mayo viernes a las 20:30, ya que much@s pedís que hagamos estas cenas los viernes. Esta de prueba la haremos el … Continued

Continuar leyendo »

Ponencia de Mariano Gómez en el segundo Congreso Nacional del Minifundio, en Muro los días 15 y 16 de abril

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

  El minifundio como defensa del ecosistema mediterráneo. Cuádruple rentabilidad en el minifundio. El congreso se ha celebrado en la localidad de Muro de l’Alcoi los días 15 y 16 de abril de 2011. Si el primer congreso debatía en 2008 sobre el minifundio dentro del ecosistema mediterráneo y la posibilidad de que éste fuera rentable, con la segunda edición se ha pretendido dar un paso adelante, planteándose cómo hacer funcionar ese modelo económico basado precisamente en el minifundio. El … Continued

Continuar leyendo »

La toxina Bt aparece en la sangre de fetos i madres

0

Un estudio publicado en el mes de marzo[1] muestra la presencia de diferentes toxinas derivadas de los cultivos transgénicos en la sangre de mujeres, mujeres embarazadas, y fetos. El estudio, desarrollado en Quebec (Canadá) muestra que la toxina Bt producida por variedades de maíz y soja transgénicas aparece con una frecuencia muy alta, ya que se encontró en un 93% de las muestras de sangre de mujeres embarazadas, en un 80% de las de fetos, y en un 69% de … Continued

Continuar leyendo »

Lo pequeño es bello

Publicado en Noticias desde València
0

El II Congreso de Minifundismo plantea la necesaria defensa de una microagricultura en crisis que es base de ecosistemas mediterráneos 24.04.11 – 00:23 – VICENTE LLADRÓ [email protected] Esos mosaicos de verdes que conforman el paisaje vivo y hermoso, humanizado y cuidado, entrelazados a menudo con áreas boscosas y engalanados de pronto con explosiones florales con fecha próxima de caducidad están en crisis, y en cierta fase de retirada y hasta abandono, porque las mismas actividades agrícolas y ganaderas que los sostienen están … Continued

Continuar leyendo »

Un lujo que ya aprecian en EEUU, Alemania y Singapur

Publicado en Noticias desde València
0

24/04/2011 ELENA AGUILAR Si hay un producto especialmente apreciado en la comarca del Baix Maestrat ese es el aceite de oliva milenario, un lujo del que apenas se producen 10.000 botellas anuales, y que ya es apreciado en los mejores restaurantes del mundo y en tiendas muy especializadas de Estados Unidos, Alemania y Singapur. El aceite de oliva virgen extra procede única y exclusivamente de olivos catalogados y certificados con más de 1.000 años de antigüedad, muchos superan incluso los … Continued

Continuar leyendo »

Microviña, una propuesta para reconstruir el modelo económico desde sus bases recuperando el minifundio

0

Cascant y Álvarez hablarán en FENAVIN sobre los detalles de esta iniciativa pionera en el mundo FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que se celebrará en Ciudad Real entre los días 10 y 12 de mayo, acogerá en su segundo día la ponencia de Juan Cascant Vicent, propietario del Celler La Muntanya, en Alicante, y Francisco Álvarez Molina, ex-vicepresidente de la Bolsa de París y antiguo Director General de la Bolsa de Valencia. Juntos presentarán el proyecto Microviña, una iniciativa surgida … Continued

Continuar leyendo »

VI Aula de cultura alimentaria a «orillas del Ebro»

Publicado en Alimentos, Eventos, Noticias, Prensa desde Zaragoza
0

 El Convivium Slow Food Zaragoza organiza la sexta edición de este ciclo dedicado a la historia y actualidad de los alimentos. Este año tendrá lugar los cuatro jueves del mes de mayo (días 5, 12, 19 y 26) en el Museo de Teatro de Cesaraugusta Ya está diseñado el programa del VI Ciclo del Aula de Cultura Alimentaria a «Orillas del Ebro» organizado por el Convivium Slow Food Zaragoza para este año 2011. Esta nueva edición está dedicada a … Continued

Continuar leyendo »

Pequeña historia del queso

Publicado en Noticias desde Gredos Tietar
0

La palabra «queso» proviene del latín «caseus«, cuyo significado originario puede ser carere suerum, que carece de suero raíz, y que da el nombre del alimento en español (queso), portugués (queijo), inglés (cheese), holandés (kaas) o alemán (käse), así como gazta o gasna en vasco, queixo en gallego, o quesu en asturiano. Los términos francés (*fromage*), el italiano (formaggio) o el catalán (formatge) tienen dos posible orígenes, ambos aludiendo a la forma de los moldes. Una teoría dice que provienen … Continued

Continuar leyendo »

Los expertos afirman que el futuro de la agricultura pasa por los minifundios

Publicado en Noticias desde València
0

Un centenar de personas asiste al congreso organizado por Elviart, en el que los especialistas destacan las virtudes de las pequeñas explotaciones M. VILAPLANA Los expertos afirman que el futuro de la agricultura y de los productos de calidad pasa necesariamente por los minifundios. Así quedó en evidencia ayer en la primera jornada del congreso organizado en Muro por la asociación Elviart, evento éste al que asiste un centenar de personas y en el que los especialistas destacan las virtudes … Continued

Continuar leyendo »