Noticias
C. SERRANO La bodega Celler la Muntanya, situada en Muro, presentará el próximo 29 de marzo sus vinos y su proyecto «microviña» en la Universidad de Boston, en Estados Unidos. Asimismo, el día 31 la empresa también participará en el salón de los nuevos valores y mejores vinos de España, en Nueva York, organizado por la Guía Peñín, que ha sido quien ha seleccionado los cuatro vinos con los que participará El Celler. La Guía Peñín es un referente del … Continued
Continuar leyendo »
Esta misma semana han iniciado un viaje a Mallorca dos de nuestras productores de queso: Bego y Soiartze Isusi. Durante este viaje aprenderán otros tipos de realización de queso de oveja, propios de la isla, para poder aplicar después estos nuevos métodos y conocimientos en su propia producción. Allí conocerán a otros miembros de Slow Food Mallorca que les enseñarán todo lo relativo a sus productos. A su regreso nos darán más detalles sobre su experiencia y aprendizajes adquiridos.
Continuar leyendo »
Entre el 14 de febrero y el 5 de marzo de 2011, se está celebrando en Moreda, bajo el patrocinio de UAGA y la dirección de Alberto Alecha, un curso de catadores de aceite virgen en el que, además del aprendizaje propiamente dicho sobre la cata, se están tocando temas tan importantes como la elaboración y tipos de aceite, la historia del olivar y la del aceite de Rioja Alavesa, el proyecto Olium, la calidad y la certificación de los … Continued
Continuar leyendo »
En esta ocasión no podimos repetir triunfo deportivo pero si el triunfo de los productos del campo alavés. De la mano de la Diputación Foral de Álava y bajo la dirección del Slow Food Araba-Alava, durante los días 10 a 13 de febrero, se han presentado en esta Final de la Copa del Rey, los siguientes manjares alaveses: miel, trufa negra de la Montaña Alavesa , patata Gorbea, una extraodinaria gama de quesos de Artziniega, alubia pinta , arabako txakolina … Continued
Continuar leyendo »
La Riojana es un pequeño restaurante de Vitoria-Gasteiz abierto hace medio siglo por una cocinera de La Rioja en el Casco Medieval. Se hizo muy popular entre la ciudadanía por su gastronomía tradicional. En la actualidad, su propietario Rafael López Mendiguren le ha añadido algún que otro toque moderno. Sus carrilleras al vino tinto, los callos o los morros son apuestas seguras, y no faltan los productos de temporada: en abril, sus caracoles, por ejemplo, gozan de fama en toda … Continued
Continuar leyendo »
El día 30 de enero de 2011, a las 11,00 horas, en segunda convocatoria, en la Sala Simone Boauvoir del Edificio de Asociaciones Simone de Boauvor (Calle San Ignacio de Loyola 8 en Vitoria-Gasteiz) dio comienzo la Asamblea General Ordinaria de Slow Food Araba-Álava. Una vez repartido el dossier con las actividades realizadas durante el ejercicio 2010, el balance de gastos e ingresos así como las actividades previstas para el 2011, Alberto López de Ipiña comenzó agradeciendo la asistencia de … Continued
Continuar leyendo »
El día 10 de diciembre se celebra Terra Madre Day 2010. Terra Madre es proyecto mundial puesto en marcha por Slow Food en el 2004 con vistas a crear redes entre quienes forman parte de la cadena alimentaria. Terra Madre centra su atención en los productores a fin de hacer realidad una nueva lógica agroalimentaria de mayor respeto hacia los hombres y la tierra, que permita preservar el gusto y la biodiversidad de los alimentos y proponiendo promover una producción … Continued
Continuar leyendo »
Os presentamos el menú km.0 que el cocinero Sergio Ortiz de Zárate ha empezado a ofrecer en su nuevo restaurante ZARATE (C/Ldo. Poza 65-Bilbao) que inauguró el pasado 24 de febrero. Menú Km.0 Anchoas del cantábrico en salazón con zumo de aceituna Luis R. (arroniz, 0% de acidez) Carpaccio ahumado de bonito del norte, cremoso de queso de carranzana cara negra y alcaparras Huevo euskal oiloa trufado con tuber biancheto sobre crema de patata asada y hongos Lubina de anzuelo … Continued
Continuar leyendo »
Ya estamos preparando el próximo cuartel que tendrá que tendrá lugar en le Escuela de Hostelería de Artxanda, el jueves 7 de abril. Los interesad@s os podéis apuntar ya. El menú que nos ofrecerán será: Menú SLOW Escuela Superior de Hostelería ARTXANDA.Salmón Keia de Kepa con hinojo y pesto. Rulo de Euskal Oiloa de Miguel Angel con crema de cebolla morada de zalla de Ana Mari. Kantauriko legatza asada con guisado de puerros de Karlos. Sukalki de Mungia con Betizu … Continued
Continuar leyendo »
El viernes 4 de marzo y el domingo día 6 se emitió el reportaje «El paisaje en el plato», un reportaje que habla sobre la filosofía Slow y sobre el movimiento km.0. Este reportaje ha sido grabado en Bizkaia y en él aparecen Mariano Gómez, presidente de Slow Food Bilbao-Bizkaia, Iñigo Sáinz, médico-nutricionista miembro de nuestro convivium y cocineros y productores como Txemi Olazabalaga, Álvaro Garrido, Bego Isusi, Ana Mª Llaguno, Aritz Ibáñez, entre otros. Un documental que ha tenido un … Continued
Continuar leyendo »