Noticias
Este pasado fin de semana ha tenido lugar una cata de nuestro aceite Milenario en el Pou de Beca, Castelló, en la que Hilari y Ramon, parte del panel de cata de la Comunidad Valenciana. Nos han deleitado con sus sapiencias y nos han enseñado a disfrutar al máximo de este singular alimento. Y después, a comer….. Hola a tot el món, mai millor dit, ací us enviem uns momentets dels passats aquest cap de setmana per ací per Beca, volem … Continued
Continuar leyendo »
Segunda edición del día de la Madre Tierra organizado por el convivium Slow Food Gredos Tiétar en el pueblo de El Hornillo, en la provincia de Ávila. Nuestra Fiesta de los alimentos locales arrancó el sábado día 11 a media mañana con unas hogueras que calentaron a los organizadores-cocineros/as en una fresca mañana de finales de otoño y nos permitieron, además, obtener brasas para asar nuestras castañas. A las dos y media de la tarde empezamos formalmente el evento con … Continued
Continuar leyendo »
Nuestro Convivium ha celebrado el Terra Madre Day con una comida de Hermandad, celebrada en la Cofradía Vasca de Gastronomía y basada en el Pollo con Champagne. Los pollos de caserío han sido aportados por nuestro socio Modesto Lasa y han sido alimentados de la forma más tradicional y natural posibles (50% de maíz y el 50% restante, a base de acelga, lechuga, berza y demás productos de la huerta). Estos pollos los han criado en su caserío Etorki de … Continued
Continuar leyendo »
El Convivium de Slow Food Murcia realizó el pasado domingo día 5 de diciembre de 2010 su primera actividad tras su constitución formal como grupo dentro de la organización internacional Slow Food. El objetivo planteado para estas primeras actividades desde el grupo de personas que constituimos el Convivium, es el acercamiento a las zonas rurales de mayor importancia agroecológica, paisajística y gastronómica de nuestra Región. De esta manera, podremos conocer de primera mano, los recursos con los que contamos para … Continued
Continuar leyendo »
Un total de 60 cocineros y 59 restaurantes españoles pueden lucir desde este momento el distintivo kilómetros 0. Han sido seleccionados entre un total de 80 candidaturas una vez comprobado que cumplen con los requisitos que exige España Slow para integrarlos en este proyecto que pretende difundir e impulsar nuestro movimiento. En esta segunda edición, la segunda, se han incorporado cocineros de Andalucía (Sevilla y Málaga), Castilla y León (Burgos y Ávila), Valencia (Castellón) y Aragón (Huesca). La comunidad … Continued
Continuar leyendo »
11 de diciembre (SABADO) Día de Terra Madre en el valle del Tiétar Festejemos juntos la comida local. Defendamos la biodiversidad agrícola y alimentaria. Creemos juntos un nuevo sistema alimentario Bueno, Limpio y Justo. GRAN COMIDA POPULAR CON PRODUCTOS DEL VALLE DEL TIÉTAR Y GREDOS Precio: 10€ (niñas y niños hasta los ocho años no pagan) Lugar: Campamento Juvenil del El Tejar (Carretera de El Hornillo Km.3 Será bienvenida cualquier aportación en productos o alimentos elaborados locales por parte de … Continued
Continuar leyendo »
María Teresa y el equipo de l’Estela del Pou de Beca nos han preparado un menú muy especial con muchos productos Slow, para todo el fin de semana. A saber: MENÚ “TERRA MADRE DAY” 10, 11 i 12 de Desembre de 2010. Entrants Olives “borriolenques” trencades amb saboritja Ametlles “marcones” fregides Amanida de lletugues variades, ametlla, panses de Dènia, tomata seca de “Quarentena” i oli farga d´oliveres mil·lenàries del “Clot d´en Simó” (Baix Maestrat), acompanyada de rosquilles del Forn del Parral (Els … Continued
Continuar leyendo »
La bodega Celler de la Muntanya edita un libro con obras de 17 escritores de l’Alcoià y El Comtat M. VILAPLANA La bodega Celler de la Muntanya, con sede en Muro, ha editado junto a la asociación Elviart un libro que recoge una antología poética de 17 escritores de las comarcas de l’Alcoià y El Comtat. La tierra y el vino son los protagonistas de esta obra que lleva por título «El tast de la terra. Poesia entre valls». Según … Continued
Continuar leyendo »
En la Sala Magna de la Sociedad Gastronómica Kukubarre, el 24 de noviembre de 2010, impartimos una conferencia destinada a jóvenes y adultos de esta Sociedad Gastronómica. La conferencia comenzó con una exposición de la filosofía, objetivos y actuaciones de Slow Food por parte de Alberto López de Ipiña y de la importancia de alimentación en nuestra sociedad, recalcando la importancia de recuperar los sabores de siempre y de tener en consideración las distancias que recorren hoy los alimentos y … Continued
Continuar leyendo »
Coincidiendo con el día internacional de los derechos humanos que conmemora la declaración universal aprobada el 10 de diciembre de 1948, y en la que se incluye en el artículo 25 … “ que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación…”.. Y teniendo en cuenta que ese mismo día se celebra el TERRA MADRE DAY promovido por Slow Food … Continued
Continuar leyendo »