Noticias
Expertos galegos e vascos analizarán este movemento mundial en Casa de Trillo ·· O alcalde de Lekeitio exporá o que significa unha ‘Cidade Slow’. Bo, limpo e xusto. Estas son as premisas do movemento mundial Slow Food, nado en 1986 na cidade italiana de Bra, da man do periodista Carlo Petrini, no seu afán de loita contra a comida rápida. O videiro día 18 deste mes, o establecemento de turismo rural Casa de Trillo, en Muxía, acollerá a presentación de Slow Food Galicia, que se sumará … Continued
Continuar leyendo »
Más de 700 alumnos de 10 escuelas de Lleida participan en los Tallers del Gust organizados conjuntamente por la Asociación Slow Food Terres de Lleida y el Ayuntamiento de la ciudad. El objetivo es educar a los niños en una alimentación saludable y animarlos a probar nuevos sabores. Los organizadores explicaron que hay niños a quienes les cuesta comer alimentos nuevos, como la miel o el queso, pero que cuando los prueban, les gustan. Otros productos, como la remolacha, la … Continued
Continuar leyendo »
SEGURAMENTE OS PREGUNTAREIS PORQUE CUELGO ESTO SI NO ES DE COCINA, PERO TIENE ALGO QUE VER. ESTE FIN DE SEMANA, EL 13 Y 14 DE NOVIEMBRE. EN EL PALACIO DE DEPORTES MIRIBILLA DE BILBAO SE CELEBRARALA NIHON JAIA. EN ESPAÑOL SIGNIFICA FIESTA (JAIA QUE PORCIERTO ESTÁ EN VASCO) Y JAPÓN (NIHON EN JAPONÉS). PARA LOS QUE NO LO CONOZCAN OS DEJO AQUI UN PEQUEÑO PARRAFO PARA QUE SEPAIS QUÉ ES: El 13 y 14 de Noviembre celebramos la Segunda Edición del … Continued
Continuar leyendo »
Isabel González Turmo, socia del convivium SevillaySur, acaba de publicar, junto con Fatima El Ouardani y Abdeslam El Aallali, el libro EL QUE NO SEPA SONREIR QUE NO ABRA TIENDA. MARRUECOS: de zocos, medinas y mercados. Los doce capítulos que conforman este libro representan doce horas, doce ciudades, doce oficios y doce personajes de los mercados de Marruecos. Esos personajes puede que nunca existieran, pero cada uno contiene los testimonios de vida y el saber de su oficio que los informantes ofrecieron al … Continued
Continuar leyendo »
Primera sesión El 27 de septiembre de 2010 tuvo lugar la primera Jornada de esta V Edición del Encuentro Cultural en Defensa del Patrimonio Alimentario. Después de una breve intervención de Alberto López de Ipiña, Presidente de Slow Food Araba, dando la bienvenida a los presentes y congratulandose de estar en un certamen consolidado en el Territorio Histórioco de Álava, pasó a definir la organización como una asociación internacional sin ánimo de lucro que fomenta la educación del gusto, lucha … Continued
Continuar leyendo »
Este ciclo de conferencias organizadas por Slow Food Araba-Álava ha tratado de poner en relación los alimentos y productos actuales, con el territorio en el que se producen y con su historia. Además de proteger, promocionar y poner en valor los productos alaveses a través de numerosas catas, degustaciones y presentaciones, Slow Food Araba-Álava, también considera esos productos como una forma de cultura y, para conocerlos bien es necesario conocer su historia y la alimentación en épocas pretéritas. De aquí … Continued
Continuar leyendo »
El pasado 19 de septiembre de 2010 tuvo lugar el IV Encuentro Cívico Alimentario de Vitoria-Gasteiz, que junto con Fundación Zadorra y UAGA, Slow Food Araba viene organizando en los últimos años. Por segundo año consecutivo Abetxuko volvió a acoger este evento demostrando ser un barrio comprometido con su entorno, en parte urbano y en parte rural. Una vez más nuestro objetivo principal fue concienciar a los ciudadanos de la nueva alimentación saludable y responsable. Junto a nosotros colaboraron también … Continued
Continuar leyendo »
Así empezo este articulo: «Hola Josep, sòc Inés, la germana de Mª José. Et mane les pàgines del llibre d’energia alternativa pràctica que et vaig comentar, on explica com fer una bomba de ariete, y un article al respecte de les cases de palla..» CONSTRUCCIÓN CON BALAS DE PAJA Una alternativa ecológica La construcción con balas de paja es una fresca alternativa a la construcción convencional, que ha estandarizado y globalizado los procesos constructivos así como los materiales, en pos … Continued
Continuar leyendo »
El movimiento Slow Food auspicia la recuperación de una variedad de uva casi desaparecida. Una variedad de uva extremeña lucha por abrirse un hueco en el mercado y demostrar sus cualidades. La uva Eva-Beba, tradicional de Los Santos de Maimona y Villanueva de la Serena, ha superado con éxito su primera toma de contacto con el consumidor más exigente y se prepara para desembarcar a partir del próximo año como fruta de mesa. Fuente: JUAN SORIANO | MÉRIDA de Hoy.es
Continuar leyendo »
Una reunión con presentaciones y degustaciones de productos ecológicos de la región en el restaurante La Taberna de Sole. El convivium Slow Food Extremadura pondrá en marcha una nueva fase de trabajo y nuevas actividades. El convivium Slow Food Extremadura ha organizado una presentación de productos ecológicos extremeños este miércoles 3 de noviembre a las 19:30 horas en el restaurante la Taberna de Sole, calle John Lennon 27 en Mérida. Fuente: Digital.com
Continuar leyendo »