M. VICEDO / M. VILAPLANA Las bodegas ubicadas en El Comtat prevén duplicar este año la cosecha de uva. El Celler la Muntanya y Vins del Comtat, que ya han iniciado la vendimia, prevén recolectar 260 toneladas de fruta, debido por un lado a la mejora de las condiciones climatológicas y, por otro, al incremento de la demanda de vino, después de que la campaña pasada se viese afectada por la crisis. En la bodega Celler la Muntanya, con sede … Continued
Continuar leyendo »
Autor: Jesús Llona Larrauri Publicado: Boletin de la Cofradia Vasca de Gastronomía – nº 70 Las ensaladas, platos que gustan especialmente en verano, y todo el año, son siempre adorno natural para cualquier mesa y complemento refrescante para una comida. Y, desde luego, hoy no se concibe una ensalada sin el brillante y rojo tomate, un fruto característico de primavera y verano aunque ya se encuentra a la venta todo el año. Dicen que para hacer bien una ensalada hacen … Continued
Continuar leyendo »
Tenemos previsto organizar una pequeña muestra de objetos relacionados con el mundo de la narración oral: el garrote que nos sugiere la historia del pastor, la silla desde la que nuestra abuela nos contaba los cuentos, el sombrero que…, libros, láminas, carteles… Te invitamos a que aportes tu ofrenda. RECORDAD QUE ESTA ES UNA FERIA DE INTERCAMBIO Y TRUEQUE: LA ENTRADA ES .. “monedas al por menor”: refrán, copla, adivinanza, poema, romance, chiste, chascarrillo, etc. de duración máxima de dos … Continued
Continuar leyendo »
¿Vols dependre a fer enfilalls? ¿t’apuntes de voluntari?
Continuar leyendo »
Como anticipábamos hace unos días, el Artzai eguna de Legazpia ha comenzado sus actos,este viernes 3 de septiembre, con una novedosa cata “Slow Food” o laboratorio del gusto, celebrado en el Restaurante Aitxuri y dirigida por el Convivium Donostia – San Sebastian , en colaboración con la Cofradía Vasca de Gastronomía. La expectación que ha causado este laboratorio en el entorno ha sido bastante importante, vista la concurrencia de gente y medios informativos. Los productos catados han sido: – un queso Idiazabal … Continued
Continuar leyendo »
Entrevista a Valentí Mongay, president Slow Food Garraf i coordinador ‘Km 0’ from Gastroteca.cat on Vimeo.
Continuar leyendo »
Será mañana, a partir de las siete de la tarde, en el restaurante Aitxuri. Habrá ocasión de saborear queso y carne de oveja, atendiendo a las explicaciones de sus productores y cocineros. A falta de tres días para la celebración del Gipuzkoako Ar-tzain Eguna, Legazpi empieza a abrir boca con una cata de productos de oveja. La cita será mañana, a las siete de la tarde, en el restaurante Aitxuri y estará abierta a todos aquellos que quieran descubrir una … Continued
Continuar leyendo »
El pròxim diumenge 29 d’Agost, a les 10:00h, ens trobarem a l’Escola Agrària de Vallfogona de Balaguer per mostrar l’hort de conservació de varietats autòctones i tastar-ne alguns dels seus fruïts. Tenim previst parar tres taules de tast: TOMATES DE TAULA: amb una selecció de tomates autòctones procedents de la Noguera, l’Urgell i els Pallars MELONS AUTÒCTONS DE LA PLANA DE LLEIDA: amb una selecció dels millors melons lleidatans de la nostra col·lecció. CEBA COLL DE NARGÓ I CEBA FIGUERES: … Continued
Continuar leyendo »
Durante muchos años las flores han sido utilizadas por muchos cocineros de todo el mundo como ingredientes en crudo, para ensaladas, o también cocinadas para salsas, confituras, etc. Cocineros. Pero ahora, la Agencia de protección de la salud de la Generalitat de Cataluña, ha prohibido la comercialización de las flores como comestibles, ya que no son consideradas un alimento. Empresas como la de Pàmies Hortícoles recibieron en el mes de junio un requerimiento en el que les prohibían vender las … Continued
Continuar leyendo »