Durante los días 8 y 15 de mayo, se ha celebrado en el Aula de medio ambiente urbano La Calle Indiscreta de Zaragoza, un ciclo de iniciación al mundo que relaciona los sentidos y la alimentación. La actividad se enmarcaba dentro de la formación de Monitores de Slowfood para la realización de actividades educativas en escuelas infantiles y otros centros sociales. Se presentó el kit sensorial educativo de Slowfood, siendo el Convivium Insula Barataria de Zaragoza el organizador de las … Continued
Continuar leyendo »
Continuando con la valorización de nuestros productos de calidad del Territorio y en colaboración con el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, el 8 de mayo de 2010, dedicamos una jornada a conocer el trabajo y la producción de huevos ecológicos y huevos label. Comenzamos nuestra visita en la granja ecológica de huevos de Iván Pino situada en la Localidad de Delika; Iván es un productor de hortalizas ecológicas que ha dado un paso más aventurandose en … Continued
Continuar leyendo »
17 de Mayo 2009 Excursión En la primavera, el monte venerable (Monte Cayo) nos proporciona unas buenas posibilidades de encontrar variadas setas, una singular trucha iberica y comer buenos productos ecológicos de la mano del restaurante La Corza Blanca, situado frente al Monasterio de Veruela. En este Monasterio se encuentra el renombrado Museo del Vino del Campo de Borja. DÍA 17 de mayo, domingo Salida 10 h. en Autobús desde Pza. Paraíso a San Martín del Moncayo 11.30 h Recogida … Continued
Continuar leyendo »
Este año el aula de cultura alimentaria a orillas del ebro en su sexta edición se a celebrado del 6 al 27 de mayo. Todos los jueves, el convivium de Zaragoza de Slowfood, presentó en el Museo del teatro Romano de Caesaraugusta una conferencia dedicada a la actualidad e historia alimentaria, tratando de fusionar el ayer con el hoy, bajo el hilo de la alimentación y la gastronomía.
Continuar leyendo »
En el marco del Congreso Nacional de la Cocina de Autor, del 19 al 22 de abril de 2010, Slow Food ha continuado su cruzada para valorizar los productos alaveses. En colaboración con Boilur las escuelas de hostelería de Gamarra y Diocesanas de Mendizorrotza, hicieron girar la inauguración de la fiesta alrededor de más de una docena de productos alaveses de calidad que hicieron las delicias de miles de alaveses la mañana del 18 de abril, en la Plaza Nueva … Continued
Continuar leyendo »
Personas afines al movimiento social ‘Slow Food’ acompañan en su periplo al pastor trashumante, Chimo Tomás conduce estos días sus ovejas desde Petrés a Orihuela del Tremedal «Este no es un trabajo de esclavo; la esclavitud es tener que hacer toda la vida lo que no te gusta» … Clic aquí para acceder a la información en PDF.
Continuar leyendo »
Tal vez haya llegado el momento de contraponer las economías locales, que se despliegan en el espacio de los lugares, a las economías totales, que caracterizan el espacio de los flujos. Clic aquí para acceder a la información de mercados de la tierra
Continuar leyendo »
Nuestra comarca es todavía una mina de productos de alto valor que seguirán desapareciendo si no ponemos remedio: hortalizas de todo tipo, legumbres, espárragos, cerezas, albaricoques, ciruelas, cermeños, sandías, castañas, cebollas, higos, miel, aceite de oliva, seta, la cabra y sus derivados, vacas no estabuladas… Un “arca de tesoros” y “saber hacer” en desaparición, que, sin embargo, necesita volver a articularse territorialmente. Por esto tenemos que conocer, animar y apoyar a nuestros agricultores. y ganaderos. Clic aquí para acceder a la … Continued
Continuar leyendo »
Del 22 al 25 de abril, las Jornadas Ecogastronómicas dan el pistoletazo de salida al proyecto y ofrecen actividades como Cata de los Productos asturianos del Arca del Gusto del movimiento Slow Food. Para la elaboración de los menús, los establecimientos incorporarán a su oferta productos ecológicos y locales, basándose en las propuestas asturianas del “Arca del Gusto – Slow Food”: escanda, cordero xaldo, faba fresca, sidra natural de manzana seleccionada, gochu astur-celta, productos ecológicos certificados y productos de la … Continued
Continuar leyendo »
El restaurante ‘La Taberna de Sole’ de Mérida resultó ser el ganador del II Premio Caldero de Honor de la Feria ‘Extregusta’ 2010 con la elaboración de una «tapa de autor» dulce confeccionada por las cocineras y miembros del movimiento ‘Slow Food Extremadura’ Soledad Ortega y Carolina Sciolla. El restaurante ‘La Taberna de Sole’ de Mérida resultó ser el ganador del II Premio Caldero de Honor de la Feria ‘Extregusta’ 2010 con la elaboración de una «tapa de autor» dulce … Continued
Continuar leyendo »