Noticias

BIZKAIA SE DECLARA LIBRE DE TRANSGÉNICOS Y RECHAZA SU UTILIZACIÓN

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

La Diputación insta al Gobierno vasco a que exija una normativa clara que prohíba el cultivo de transgénicos a nivel europeo La Diputación Foral de Bizkaia ha ratificado su posicionamiento respecto a los cultivos modificados genéticamente y ha rechazado su utilización. De esta forma, la Diputada Foral de Agricultura se acogió a la declaración realizada en febrero de 2007 por el Parlamento vasco y la declaración de las Juntas Generales que declararon el Territorio Histórico de Bizkaia como “territorio libre … Continued

Continuar leyendo »

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y SLOW FOOD BILBAO-BIZKAIA PROMUEVEN LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS CENTROS ESCOLARES

Publicado en Noticias desde Bilbao-Bizkaia
0

Ambas entidades han renovado su convenio para potenciar una alimentación saludable y el respeto al medio ambiente en las fórmulas productivas Bilbao, 31 marzo 2010.- El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Salud y Consumo, ha renovado su convenio de colaboración con la Asociación Slow-Food Convivium Bilbao-Bizkaia, y han puesto especial atención en la promoción de la alimentación saludable en los centros escolares. El acuerdo suscrito tiene como fin trabajar por una mayor concienciación y educación alimentaria, respeto … Continued

Continuar leyendo »

La compra y el menú navideño de Alberto López de Ipiña, presidente del convivium Slow Food Araba-Álava

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

La amplia gama de productos distribuidos en sus cuarenta puestos requiere de un ojo avezado para elegir de lo bueno, lo mejorcito. Empecemos con algo indispensable en toda mesa, el marisco. «Está algo caro», reconoce Alberto, quien resuelve la papeleta optando por comprar una pequeña cantidad, bien de gambas, langostinos o carabineros en la pescadería Mariano Alonso. «Con medio kilo, puedes preparar un estupendo carpaccio para seis personas», aconseja. Sin salir de la mar, los pescados son otros de los … Continued

Continuar leyendo »

Presentación y degustación del txakolí berria de la cosecha de 2009

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

El Bibat, Museo de Arqueología y Naipes de la capital ha sido este ano el lugar elegido para la degustación y presentación a la sociedad alavesa del txakolí berria de la cosecha de 2009.Organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Txakolí de Álava, con la colaboración de Slow Food Araba-Álava, tuvo lugar ayer 27 de marzo la presentación de la cosecha del 2009 que a juicio de los catadores se ha calificado como una Muy Buena. El … Continued

Continuar leyendo »

Luis Ángel Plágaro: primer cocinero alavés galardonado con la distinción Km0

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

Luis Ángel Plágaro, del Restaurante La Cocina de Plágaro, recibió, de manos del Presidente de Slow Food Araba-Álava, Alberto López de Ipiña, el galardón que le acredita como Cocinero Km0, que otorga el movimiento internacional Slow Food. Son ya 38 los cocineros, en el Estado Español, que poseen esta certificación, comprometidos con los productos de temporada, cercanos, comprados directamente al productor, el total rechazo a los transgénicos y el cuidado del medio ambiente. Los objetivos de esta distinción son: Favorecer … Continued

Continuar leyendo »

Feria de la Trufa en Maeztu

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

A pesar de las adversas condiciones climatológicas, el 21 de febrero de 2010, más de 2000 personas, según los medidos de comunicación, nos dimos cita en Maeztu para ensalzar un producto de nuestra tierra que, aunque todavía desconocido, se esta abriendo camino a pasos agigantados en nuestros platos, por su calidad y excelencia. Como no, hablamos de la trufa negra de la Montaña Alavesa, Tuber Melanosporum, joya de nuestro patrimonio alimentario que, poco a poco, está viendo la luz y … Continued

Continuar leyendo »

La sal: una roca comestible

Publicado en Noticias desde Araba-Álava
0

El pasado 14 de marzo de 2010 celebramos una jornada dedicada a las sales del mundo; bajo el título “la Sal una roca comestible”, Estíbaliz López de Munáin preparó una conferencia sobre la apreciada especia que remató Mikel Landa, director de la Fundación Valle Salado realizando un recorrido virtual por las salinas de interior y de mar de todo el mundo. En marco de la Sociedad Gastronómica Goiuri, que se quedó pequeña, para albergar a los asistentes, comenzó Estíbaliz con … Continued

Continuar leyendo »