Noticias
“El queso de leche cruda es mucho más que un alimento maravilloso: es la expresión auténtica de una de las mejores tradiciones gastronómicas. Es un arte y un estilo de vida. Es una cultura, un patrimonio y un paisaje amados. ¡Y está en peligro de extinción! En peligro porque los valores que encarna no concuerdan con la esterilización y la homogenización de los productos alimentarios masificados” El convivium madrileño de Slow Food llama a todos los amantes de la buena … Continued
Continuar leyendo »
El movimiento se demuestra andando y el espíritu “Slow” con eventos como el que tuvimos la ocasión de disfrutar este 14 de noviembre, organizado por el Convivium de Zaragoza, en el Mesón Asador Campo del Toro, ha marcado sin duda un hito en la visión de este modo de producción agraria y ganadera. El local elegido fue, ciertamente, el más apropiado, al tratarse de un templo de la tauromaquia y de la Gastronomía en Zaragoza, siendo parada obligada de los … Continued
Continuar leyendo »
Jordi Garrido Serra y su restaurante El Portal Fosc en Xàtiva se compromete con nuestra comunidad a potenciar la localidad de la producción y consumo hortofrutícola y la revitalización de la producción de los productos valencianos en vías de extinción … Clic aquí para acceder al contenido de la noticia en PDF.
Continuar leyendo »
El Celler de la Muntanya y el Ayuntamiento de Castell de Guadalest avanzan en su compromiso de restablecer el minifundio Alicantino desde las bases del proyecto Microvinya .. Clic aquí para acceder al contenido de la noticia en PDF.
Continuar leyendo »
Desde el convivium Extremadura tenemos el placer de invitarles a la semana de degustación de productos de la Ternera Extremeña, en la que del 16 al 22 de noviembre se degustara este manjar en siete restaurantes extremeños. PDF
Continuar leyendo »
José Luis García Sirven cocinero del Km0 del Restaurante el Sequé y su jefe de sala Noemi Gutiérrez Gómez, nos han preparado un atractivo programa de maridajes con nuestros productos del Arca del Gusto y los vinos de su entorno con visitas a las propias bodegas donde sus enólogos nos presentaran sus vinos allí donde dejaron de ser uva para convertirse en vino, y todo ello a precios justos y muy atractivos. Os esperamos en el Pinoso de Alicante, no … Continued
Continuar leyendo »
14 de Noviembre MESON ASADOR CAMPO DEL TORO Convivium Insula Barataria. Zaragoza. Venta de entradas: Novomusica (Zurita 16) y Meson Asador Campo del Toro (Pza Portillo) MENÚ Consomé de rabo, hongos y garbanzos Láminas de solomillo de buey de raza Serrana Negra del Maestrazgo, con vinagreta de pies, queso y frutos secos Hojas y brotes de otoño con morros de buey estofados Crema de setas de temporada aguja al vino tinto y fruta Bacalao confitado con callos y torreznos Chuletón de … Continued
Continuar leyendo »
El Secretario Nacional de Slow Food y Presidente de Convivium de Valencia, acudió el pasado fin de semana al restaurante de la casa Rural El Sequé, donde presentó, a José Luis García Sirvent, Jefe de cocina del citado restaurante, como primer cocinero Kilómetro cero de la Comunitat Valenciana en la denominada cocina Slow Food. Pepe del Sequé, que es como se le conoce en Pinoso, acudirá a Bilbao junto a Sansano, en la feria <<Algusto>> del 11 al 14 de … Continued
Continuar leyendo »
Los Mercados Municipales, dependientes del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con la Asociación Slow Food y la Oficina de Información a la Persona Consumidora y Usuaria, han puesto en marcha el programa «Curso de Alimentación Saludable» para niños y niñas. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de trabajar temas de salud y consumo con el alumnado de educación primaria. Para ello, restauradores de reconocido prestigio, pertenecientes a la Asociación Slow Food, impartirán … Continued
Continuar leyendo »
El orgullo vasco puede tomar muchos matices. Ninguno tan noble como el de los cocineros del proyecto kilómetro cero: si bien ponen el énfasis en el rescate de los productos de la región —protagonistas de sus cartas— reconocen que quienes merecen las estrellas y ovaciones no son ellos, sino los agricultores que lidian día a día con los animales y plantas originarios de 100 kilómetros a la redonda; esos que distinguen a la gastronomía local. Por Mari Ángeles Gallardo | … Continued
Continuar leyendo »