iii encuentro de bodegas productoras de vinos autoctonos y naturales
SLOW VITIS 09 FERIA DEL VINO AUTÓCTONO, NATURAL Y BIODINÁMICO 10-11 MAYO 2009 CONVENT SANT AGUSTÍ (BARCELONA) … PDF
Continuar leyendo »SLOW VITIS 09 FERIA DEL VINO AUTÓCTONO, NATURAL Y BIODINÁMICO 10-11 MAYO 2009 CONVENT SANT AGUSTÍ (BARCELONA) … PDF
Continuar leyendo »El DAPA aclara que la normativa aprobada ayer en Consejo de Gobierno supone el desarrollo concreto de la prohibición recogida en la declaración del 2007 y no un incumplimiento de la misma. Ante las interpretaciones erróneas aparecidas en medios de comunicación tras la aprobación de la normativa acordada ayer por el Consejo del Gobierno Vasco que impide de facto los cultivos transgénicos en Euskadi, el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere aclarar que: Tras los acuerdos anteriores tanto del … Continued
Continuar leyendo »La Casita de Wendy revisa y propone en este especial sobre desempleo la oportunidad de abordar la creación, la producción y el consumo de una forma más ética en el ámbito de la moda. Hemos vivido unos años de rapidez y velocidad creativa, pero también de rapidez en nuestros modos de vida. El consumo a acelerado la creación de moda, los diseñadores y empresas han pasado de crear dos colecciones al año a tener colecciones nuevas cada 15 días en … Continued
Continuar leyendo »“Los niños pueden acceder a una alimentación más equilibrada y ecológica por el mismo precio” El grupo de trabajo pro alimentación ecológica “La Taula” hizo su presentación dentro de las actividades de la “Setmana de Lluita Antitransgènica a Catalunya” Pocos ponen en duda que la educación del paladar comienza en la infancia, pero la realidad es que los niños hacen la mayoría de sus comidas fuera de casa. ¿Cómo aprovechar estos momentos para darles la máxima calidad y variedad nutricional … Continued
Continuar leyendo »13-04-09, Por Linn Cohen-Cole. Los proyectos de leyes de «seguridad alimentaria» del Congreso fueron redactados por Monsanto, Cargill, Tysons, ADM, etc. Todos ellos están asociados con lo opuesto a seguridad alimentaria. ¿Qué hay alrededor de esto entonces? Imagínese al mismo demonio- o salones repletos de ellos, vestidos de traje – definiendo a la única alimentación segura y saludable de este país como peligrosa y que carga a los esforzados peones rurales con más trabajo de lo que cualquiera puede soportar, … Continued
Continuar leyendo »El domingo 5 de abril, un grupo de socios y amigos de Slow Food Zaragoza realizamos un viaje al Somontano con objeto de visitar alguna de las bodegas de la D.O. En Ponzano, estuvimos en Bodegas Osca donde elaboran vino con garnacha blanca, uva autóctona aragonesa. Catamos, entre otros, en primicia la garnacha blanca 2008 con tostadas de aceite del Bajo Aragón. Este vino estará disponible en las tiendas a principios de mayo. Siguiendo viaje hacia Barbastro, visitamos Viñas del … Continued
Continuar leyendo »Josep Pàmies es un horticultor catalán y activista contra los edulcorantes químicos y los transgénicos que acaba de impartir un curso de dos días en el centre Bit de Inca sobre las propiedades terapéuticas y alimentarias de la planta denominada Stevia. El acto, organizado por Slow Food Illes Balears y Unió de Pagesos, ha despertado un gran interés. ¿Qué es la ´Stevia´? -Es una planta de origen paraguayo, de la cual Cristóbal Colón ya hablaba. Tiene un gran poder edulcorante, … Continued
Continuar leyendo »Varios cocineros prepararon en el Zerkausi productos seleccionados en la feria. La persistente lluvia de las primeras horas del Sábado de Gloria auguraba un mercado semanal deslucido y de escasa presencia de compradores. No fue así. En primer lugar, porque los incondicionales del mercado ya desde primeras horas acudieron con la intención de adquirir los mejores productos. Además, en el mismo recinto del Zerkausi y por primera vez en Tolosa se desarrolló la slow food o comida elaborada por iniciativa … Continued
Continuar leyendo »Es la filosofía de Slow Food, un movimiento internacional cuyos componentes se reunieron en una cena en el restaurante Branka. El movimiento Slow Food cuenta cada vez con más adeptos en el mundo. Su filosofía: Se puede condensar en que el alimento que consumimos sea «bueno, limpio y justo». Bueno porque sea rico, gustoso y nos dé placer al comer. Limpio porque sea de buena calidad, producido respetando el medio ambiente, la biodiversidad y las tradiciones locales y justo porque … Continued
Continuar leyendo »Convocada por diversas organizaciones ciudadanas y agrarias, el próximo 18 de abril se celebrará en Zaragoza una manifestación contra los transgénicos. Slowfood que en diversos países europeos está formando parte de las plataformas activas contra los organismos Genéticamente Modificados llama a sumarse a esta manifestación que irá precedida por una cena organizada por el convivium de Zaragoza de nuestro movimiento en la noche del día 17 a las 21,30 horas. (Parrilla de Albarracín en la C/ Lorenzo Pardo, 26 – … Continued
Continuar leyendo »