Noticias
Feria con ALMA y muy acogedora la que nos han preparado nuestras comunidades del alimento, Los Corrales y Cooperativa Vitivinicola de Almedíjar, en esta ocasión podremos degustar en la posada de Almedíjar, el queso de Leche cruda de oveja Guirra, el aceite de Serrana de Espadan y el cordero de Guirra todos ellos productos del Arca del Gusto de nuestra comunidad Valenciana durante el fin de semana 18/19 de abril … Clic aquí para acceder al contenido de la noticia … Continued
Continuar leyendo »
Entre los movimientos en defensa de la agricultura de la comarca destaca el Slow Food, que pretende hacer rentable el cultivo agrícola tradicional de la comarca promoviendo la adquisición de forma directa del producto al labrador. De hecho, según sus responsables, han logrado poner en contacto a prestigiosos restauradores de la comarca con agricultores de la zona que ya les compran directamente el producto. Esta iniciativa se completa con programas educativos y con la idea de convertir la agricultura y … Continued
Continuar leyendo »
Presentada ayer la iniciativa de integración del mercado tolosarra en el movimiento ‘slow food’, contrario a la comida rápida y a favor del pequeño productor Las ferias de Tolosa quieren potenciar lo más importante que realmente atesoran: sus propios productos autóctonos, así como la labor de los pequeños productores y baserritarras que en ellos venden. Se trata de difundir el «verdadero privilegio» que tiene la villa como señalaba ayer el concejal de Ferias, Josemi Gómez Elósegui-, «de poder contar con … Continued
Continuar leyendo »
Slow Food une a trece cocineros vizcaínos de prestigio en el compromiso de elaborar menús con productos autóctonos Durante el reciente viaje que seis de los mejores cocineros vizcaínos realizaron a Kioto, el presidente de la Academia de Gastronomía Japonesa, Yoshihiro Murata, ensalzó la sensibilidad de sus colegas por «la defensa y respeto» que mostraban hacia los productos de su país. La alabanzas del mejor chef nipón tenían una base fundamentada. Antes de querer lo de los demás hay que … Continued
Continuar leyendo »
El proyecto KM 0, Aglutina a otros tantos cocineros que defienden la filosofía ‘slow food’. Bilbao. El cero, aunque no tenga valor, lo significa todo. Es el punto de partida, el comienzo de algo. Y para la gastronomía vizcaina supone, desde ayer, el (re)nacimiento a una nueva forma de entender la vida. El proyecto KM 0 reúne a una docena de cocineros de prestigio comprometidos con la filosofía slow foodque defiende la utilización en los fogones de los restaurantes de los … Continued
Continuar leyendo »
Dentro de las V Jornadas por la Sostenibilidad en Muro de Alcoi, el convivium Valencia presento el movimiento Slow food acabando esta con un taller de los sentidos sobre el, vino a cargo de la enóloga María José Salvador Ahir a Muro de l’Alcoi va tenir lloc dins de les V Jornades per a la Sostenibilitat la xerrada sobre el Moviment Slow Food i seguidament un Laboratori del Gust que vessava sobre Els Sentits del Vi. Cal destacar la participació … Continued
Continuar leyendo »
Propiedades y cultivo de la stevia y otras plantas medicinales, curso informativo que se celebrara en Mallorca los días 7 y 8 de abril. PDF
Continuar leyendo »
El movimiento internacional reivindica la tradición gastronómica regional frente a la comida rápida y los transgénicos En la región cuenta actualmente con 18 socios. Si comida rápida (fast food) es sinónimo de comida basura, comida lenta (slow food) será sinónimo de calidad. Si la primera destaca por servir lo mismo, con los mismos ingredientes y modo de preparación, en cualquiera de sus restaurantes de cualquier lugar del mundo, la segunda busca socios que profundicen en lo distinto, en la tradición … Continued
Continuar leyendo »
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta desde hace unos meses con el primer ‘Convivium’ de Slow Food en la región y hoy miércoles, a las 20,00 horas, tendrá lugar su presentación oficial a la sociedad extremeña en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida Slow Food es una asociación ecogastronómica internacional sin ánimo de lucro y financiada sólo por sus miembros que desde hace 20 años, con casi 100.000 socios, ejerce por más de 80 países, a través de estos convivium … Continued
Continuar leyendo »
La sal de Salinas de Añana, la carne de potro de la Montaña y la patata Gorbea representan a Álava en el Arca del Gusto, un valioso patrimonio gastronómico de la corriente Slow Food la asociación Slow Food, fundada en la localidad italiana de Bra en 1986, surgió en defensa de la gastronomía autóctona, de calidad, libre de transgénicos y que combina el placer y el conocimiento en contra de la estandarización del gusto propia de la comida rápida. Su … Continued
Continuar leyendo »