Noticias
Interesante laboratorio del Gusto para los mayores y para los más pequeños, que estará dirigido por expertos en el Mercado Ecológico de Las Ventas Dentro de nuestro programa de actividades para el primer semestre de 2009, el próximo sábado día 14 de marzo queremos dedicar un par de horas a reivindicar dos productos esenciales: el pan y el aceite. Dos ingredientes básicos con los que los españoles y otros pueblos mediterráneos nos hemos alimentado a lo largo de los siglos. Unas veces con … Continued
Continuar leyendo »
Durango (Vizcaya).- Cincuenta y seis bodegas de cinco países, que ofrecerán un total de 145 vinos, participarán en la segunda edición de una feria enológica y gastronómica que se celebrará el próximo 28 de marzo en la localidad vizcaína de Durango, en el edificio Landako. El certamen «Durango Ardo Saltsan», promovido por Landako Gunea y la empresa Saltsan de este municipio vizcaíno, contará también con otros 14 puestos con productos de «delicatessen», definidos por su alta calidad, y del llamado … Continued
Continuar leyendo »
Diez restaurantes ofrecerán menús especiales hasta el domingo 22 HONDARRIBIA. DV. Desde 1986, cuando lo fundó el piamontés Carlo Petrini, el movimiento Slow Food cuenta con cada vez más adeptos en todo el mundo, y se contrapone a la estandarización del gusto. Aboga por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivación. El símbolo de Slow Food es el caracol, emblema de la lentitud.La delegación guipuzcoana de esta tendencia presentó ayer sus líneas maestras para … Continued
Continuar leyendo »
Crèdit Valencia Caja Rural ha donado a la ONG Slow Food los equipos informáticos que han sido retirados de sus sucursales para reemplazarlos por unos nuevos. El objetivo de la iniciativa es doble, por una parte, solidaria porque se colabora con colectivos más desfavorecidos, dándoles la oportunidad de adentrarse en el campo de las nuevas tecnologías. En segundo lugar, permite alargar la vida útil de los equipos informáticos de tal manera que se fomenta el reciclaje de los mismos. La ONG … Continued
Continuar leyendo »
La cuarta edición de la feria dedicada al mundo pesquero, en Génova del 17 al 20 de abril Vuelve del 17 al 20 de abril de 2009 Slow Fish, organizado por Slow Food y la Región de Liguria, con el respaldo del Ayuntamiento de Génova, la Provincia de Génova, la Fundación Carige y la Cámara de Comercio de Génova, en colaboración con el Ministerio italiano de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal. El evento internacional de periodicidad bienal totalmente dedicado al … Continued
Continuar leyendo »
Los cocineros de Hondarribia y su Asociación de Hostelería promueven una oferta en base al producto cercano y con filosofía de sostenibilidad, que cuenta con la colaboración de Slow Food y el patrocinio del Ayuntamiento de la ciudad. Productos como pato criado en libertad en Peñas de Aia, chipirones begi-haundi y verdel de los pescadores de la ciudad, sasi ardi (cordero lechal con lactancia prolongada), miel de la comarca, cordero criado y que pasta en la ladera del Jaizkibel estarán … Continued
Continuar leyendo »
El IES ‘Matarraña’ de Valderrobres (Teruel) ofrece mañana unas Jornadas Gastronómicas dedicadas al queso con el convivium de Teruel El Instituto de Educación Secundaria ‘Matarraña’, ubicado en la localidad de Valderrobres, celebrará mañana, y hasta el jueves, unas Jornadas Gastronómicas, cuyo objetivo es dar a conocer productos de la zona, como el queso, y la existencia de pequeñas empresas del sector ubicadas en la Comarca del Matarraña. El programa de actos se abrirá mañana, a las 10.00 horas, con la … Continued
Continuar leyendo »
Greenpeace, Amigos de la Tierra, COAG y Ecologistas en Acción presentan una Declaración en contra de los transgénicos. “España no debe ser cómplice de la pérdida de biodiversidad que suponen los OMG”, ha concluido la activista india. “Monocultivos de la mente”. Así define la luchadora por los derechos humanos y Premio Nobel Alternativo de la Paz, Vandana Shiva, a aquellas personas que no consiguen ver la biodiversidad en sus mentes y por lo tanto no se percatan de su destrucción. … Continued
Continuar leyendo »
El salón de actos de la UIB acogió ayer una conferencia titulada ´El moviment slow food a Balears´, impartida por Alberto Fraile y Laura Buadas. Esta charla estuvo dedicada a la ecogastronomía y a los principios «bueno, limpio y justo» y se enmarca dentro de la Semana Gastronómica que organiza el Ayuntamiento de Eivissa. El viernes que viene la cocinera de IB3 Paquita Tomàs disertará sobre ´La cuina balear´, que es el tema al que se dedica esta edición de … Continued
Continuar leyendo »
Los días 6, 7 y 8 de marzo de 2009 se celebra en la Sierra Sur de Jaén el “Primer Congreso Andaluz de Cofradías y Asociaciones Enogastronómicas”. La presidencia del Comité de Honor ha sido aceptada por el Presidente de la Junta de Andalucía, don Manuel Chaves. El congreso será patrocinado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y por la Diputación Provincial de Jaén. PDF
Continuar leyendo »