Noticias
	
								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				13-04-09, Por Linn Cohen-Cole. Los proyectos de leyes de «seguridad alimentaria» del Congreso fueron redactados por Monsanto, Cargill, Tysons, ADM, etc. Todos ellos están asociados con lo opuesto a seguridad alimentaria. ¿Qué hay alrededor de esto entonces? Imagínese al mismo demonio- o salones repletos de ellos, vestidos de traje – definiendo a la única alimentación segura y saludable de este país como peligrosa y que carga a los esforzados peones rurales con más trabajo de lo que cualquiera puede soportar, … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				El domingo 5 de abril, un grupo de socios y amigos de Slow Food Zaragoza realizamos un viaje al Somontano con objeto de visitar alguna de las bodegas de la D.O. En Ponzano, estuvimos en Bodegas Osca donde elaboran vino con garnacha blanca, uva autóctona aragonesa. Catamos, entre otros, en primicia la garnacha blanca 2008 con tostadas de aceite del Bajo Aragón. Este vino estará disponible en las tiendas a principios de mayo. Siguiendo viaje hacia Barbastro, visitamos Viñas del … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Josep Pàmies es un horticultor catalán y activista contra los edulcorantes químicos y los transgénicos que acaba de impartir un curso de dos días en el centre Bit de Inca sobre las propiedades terapéuticas y alimentarias de la planta denominada Stevia. El acto, organizado por Slow Food Illes Balears y Unió de Pagesos, ha despertado un gran interés. ¿Qué es la ´Stevia´? -Es una planta de origen paraguayo, de la cual Cristóbal Colón ya hablaba. Tiene un gran poder edulcorante, … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Varios cocineros prepararon en el Zerkausi productos seleccionados en la feria. La persistente lluvia de las primeras horas del Sábado de Gloria auguraba un mercado semanal deslucido y de escasa presencia de compradores. No fue así. En primer lugar, porque los incondicionales del mercado ya desde primeras horas acudieron con la intención de adquirir los mejores productos. Además, en el mismo recinto del Zerkausi y por primera vez en Tolosa se desarrolló la slow food o comida elaborada por iniciativa … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Es la filosofía de Slow Food, un movimiento internacional cuyos componentes se reunieron en una cena en el restaurante Branka. El movimiento Slow Food cuenta cada vez con más adeptos en el mundo. Su filosofía: Se puede condensar en que el alimento que consumimos sea «bueno, limpio y justo». Bueno porque sea rico, gustoso y nos dé placer al comer. Limpio porque sea de buena calidad, producido respetando el medio ambiente, la biodiversidad y las tradiciones locales y justo porque … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Convocada por diversas organizaciones ciudadanas y agrarias, el próximo 18 de abril se celebrará en Zaragoza una manifestación contra los transgénicos. Slowfood que en diversos países europeos está formando parte de las plataformas activas contra los organismos Genéticamente Modificados llama a sumarse a esta manifestación que irá precedida por una cena organizada por el convivium de Zaragoza de nuestro movimiento en la noche del día 17 a las 21,30 horas. (Parrilla de Albarracín en la C/ Lorenzo Pardo, 26 – … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				SLOW FISH 2009. Los Laboratorios del Gusto, iniciativas ideadas para dar a conocer la excelencia de la producción artesana nacional e internacional, presentan combinaciones y degustaciones ilustradas directamente por expertos, productores, pescadores, artesanos y viticultores. El Teatro del Gusto es un espacio pensado para admirar en vivo los movimientos de los mejores chefs italianos y extranjeros mientras preparan sus platos en directo. El teatro tiene su escenario y su patio de butacas para albergar al público. Veintitrés Baluartes (quince italianos y … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Seis de los mejores cocineros vizcaínos han viajado a Kioto, la antigua capital de Japón, para descubrir los secretos de una gastronomía milenaria que se hace grande y humana en sus detalles más sencillos. Éste es el relato de esa iniciación. El `michelin´ Eneko Atxa (Azurmendi), Josean Martínez Alija(Guggenheim), José Miguel Olazabalaga (Aizian-Sheraton), Aitor Elizegi (Gaminiz), Álvaro Garrido (Mina) y Ricardo Pérez (Yandiola) son seis grandes hombres de Vizcaya. Manejan los fogones de los mejores restaurantes de la provincia. En … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Feria con ALMA y muy acogedora la que nos han preparado nuestras comunidades del alimento, Los Corrales y Cooperativa Vitivinicola de Almedíjar, en esta ocasión podremos degustar en la posada de Almedíjar, el queso de Leche cruda de oveja Guirra, el aceite de Serrana de Espadan y el cordero de Guirra todos ellos productos del Arca del Gusto de nuestra comunidad Valenciana durante el fin de semana 18/19 de abril … Clic aquí para acceder al contenido de la noticia … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »
			   
			   				
				  								    	
				   				
				   				
				   								   			
				   				Entre los movimientos en defensa de la agricultura de la comarca destaca el Slow Food, que pretende hacer rentable el cultivo agrícola tradicional de la comarca promoviendo la adquisición de forma directa del producto al labrador. De hecho, según sus responsables, han logrado poner en contacto a prestigiosos restauradores de la comarca con agricultores de la zona que ya les compran directamente el producto. Esta iniciativa se completa con programas educativos y con la idea de convertir la agricultura y … Continued
				   				
				   				Continuar leyendo »