Noticias
Ya podemos disfrutar del nuevo menú Bilbao-Bizkaia en el Restaurante La Escuela (Escuela Superior de Hostelería de Bilbao), un menú de la tierra. A través de este menú intentarán ofrecer lo más representativo de nuestra cocina, con materias primas de calidad y en temporada. MENÚ BILBAO BIZKAIA 38 € (10% IVA incluido) INCLUYE Pan, H2O Bilbao, ½ D.O. Bizkaiko Txakolina Itsasmendi nº7 Ensalada de bonito ahumado Keia Sopa de queso Azpi Gorri con tomate y albahaca Pescado del Golfo … Continued
Continuar leyendo »
En esta ocasión el Mercado de la Almendra acogió, en la carpa de Slow Food Araba, a los productores de cerveza artesana Baias. Esta microcervecería se encuentra ubicada en la localidad de Oiardo, entre las Peñas de Orduña y el monte Gorbea, por donde fluye el río Baias de cuyas aguas frescas y puras se surte el nombre de la misma. Rubia, tostada, negra, de cebada, de trigo… Tomarse una caña empieza a adquirir nuevas connotaciones, la cerveza artesanal llega … Continued
Continuar leyendo »
El próximo 9 de septiembre (viernes) hemos organizado una cena muy especial al aire libre en los viñedos de Itsasmendi. “La magia del Txakoli” Descubriéndola en un rincón idílico de la reserva de la Biosfera de Urdaibai. El Bosque autóctono de Ribera, un ecosistema donde el viñedo se integra de forma armoniosa, nuestra historia y la cultura como eje de la imagen en nuestros Txakolis a través de la cooperación con empresas emblemáticas de la comarca, la fotografía y la … Continued
Continuar leyendo »
Con el objetivo de poner en valor nuestros productos y el trabajo de nuestras productoras y productores, durante el primer sábado de cada mes estamos presentes en el Mercado de la Almendra que organiza Gasteiz On con los productos estrella de nuestro territorio. Como ya hemos comentado en otras ocasiones estamos convencidos que debemos apoyar y emprender prácticas de escala local porque consumir producto local no es solo un compromiso con el consumo responsable, es un apoyo decidido a tu … Continued
Continuar leyendo »
Como viene siendo tradición, el lunes de Aste Nagusia, 22 de agosto, nos hemos reunido los socios de Bilbao-Bizkaia Slow en el Restaurante Mina de Lara Martín y Álvaro Garrido. Tras la presentación de nuestro presidente, Eduardo Ubieta y unas palabras del propio Álvaro, nos pusimos al día de las actividades que tenemos preparadas y las próximas citas. Después, ¡a comer!: MENÚ SLOW ASTE NAGUSIA 2016 Muxarra marinada, crema de arbequina. Txangurro, jugo de morokil y estragón. Pastel de … Continued
Continuar leyendo »
Nuestras propuestas de productos locales y de temporada de Bilbao-Bizkaia Slow: Calendario para la segunda quincena de agosto.
Continuar leyendo »
NOTA DE PRENSA DE SLOW FOOD INTERNATIONAL El Salone del Gusto – Terra Madre se celebra del 22 al 26 de septiembre 2016 en Turín (Italia) y se enriquece día a día con nuevas iniciativas que invadirán las calles, las plazas, los museos de la ciudad, implicando a los ciudadanos turineses y también a turistas, activistas de Slow Food y delegados de 160 países de todo el mundo. He aquí algunos ejemplos de cómo este evento, celebrado hasta su última … Continued
Continuar leyendo »
También este primer sábado de agosto tenemos cita en los tinglados de El Arenal bilbaino. De 10:00h a 15:00h, con los mejores productos de Bizkaia. Después volveremos el 3 de septiembre. Esta iniciativa, en la que ha participado Slow Food Bilbao-Bizkaia, tiene por objetivo acortar distancias entre la tierra y la mesa vendiendo de manera directa el género de nuestros productores. Todo el género expuesto responde a los criterios de “bueno, justo y limpio” del movimiento Slow Food. Buenos por su sabor y aroma, … Continued
Continuar leyendo »
I INTRODUCCIÓN Slow Food es una asociación internacional sin ánimo de lucro, que surgen en Italia en 1986 como respuesta a la tiranía uniformizante de fast food y al frenesí del estilo de vida acelerada, por la defensa de la alimentación y de los productos y productores responsables (especialmente en aquellos casos en los que existe riesgo de extinción de razas, especies o tradiciones) como una de las principales manifestaciones de la riqueza cultural de los pueblos, y de la … Continued
Continuar leyendo »
En su 68º período de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2016 Año Internacional de las Legumbres (A/RES/68/231) Se ha designado a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que facilite la celebración del Año en colaboración con los gobiernos, las organizaciones pertinentes, las organizaciones no gubernamentales y las demás instancias pertinentes. El Año Internacional de las Legumbres 2016 se propone sensibilizar a la opinión pública sobre las … Continued
Continuar leyendo »