Enlace al programa La Galeria de Radio Euskadi con la entrevista a Mariano Gómez. La entrevista aparece a partir del minuto 4:10. http://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/la-galeria/3446036/4052006/la-galeria-08-05-2016/
Continuar leyendo »
Seminario sobre la inclusión de la agricultura y ganadería local en la gastronomía organizado por Slow Food Bilbao-Bizkaia colaborando con el Ayuntamiento de Bilbao. La jornada contará con ponentes de la talla de Evarist March, Eneko Atxa, Mariano Gómez, Jesús Garzón y Gunter Pauli. El próximo lunes, 9 de de mayo tendrá lugar en la Escuela Superior de Hostelería Artxanda- Bilbao una jornada sobre la “Inclusión de la agricultura y ganadería local”. El evento se enmarca dentro del proyecto europeo … Continued
Continuar leyendo »
De nuevo este sábado, 7 de mayo, os invitamos a pasar por los tinglados de El Arenal bilbaino para haceros con los mejores productos de Bizkaia. El mercado estará abierto de 10:00h a 15:00h. Esta iniciativa, en la que ha participado Bilbao-Bizkaia Slow, tiene por objetivo acortar distancias entre la tierra y la mesa vendiendo de manera directa el género de nuestros productores. Todo el género expuesto responde a los criterios de “bueno, justo y limpio” del movimiento Slow. Buenos por … Continued
Continuar leyendo »
Desde Bilbao-Bizkaia Slow os queremos invitar a una jornada muy especial que llevamos preparando desde hace varios meses. Dentro del marco del proyecto Europeo Food Smart Cities for Development (FSC4D) colaborando con el Ayuntamiento de Bilbao (Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas) hemos preparado una jornada de charlas que se celebrarán en La Escuela Superior de Hostelería de Artxanda (25º Aniversario). Los ponentes, de lujo: -Gunter Pauli (creador de la Blue Economy) -Evarist March (Etnobotánico especializado en el uso de … Continued
Continuar leyendo »
Ya hemos preparado el calendario de sugerencias de productos Bilbao-Bizkaia Slow de temporada para la primera quincena de este mes de mayo.
Continuar leyendo »
Este sábado, 30 de abril, tenemos una cita con los mejores productos de Bizkaia en los tinglados de El Arenal bilbaino, como siempre, de 10:00h a 15:00h. SONIA ISASI SALTERAIN BIZKAIKO TXAKOLINA, SAGARDOA ETA FRUTA AKESOLO BASERRIA OKELA, FRUTA ETA MARMELADA EKOLOGIKOAK EKAITZ AURRE EZTIA IKER VILLASANA BARAZKI EKOLOGIKOAK GORKA IRAZABAL BARAZKI ETA FRUTA EKOLOGIKOAK PAULINO VALLE BARAZKIAK ETA FRUTA JANIRE GOIKURIA PETRALANDA EUSKAL PASTELA BETIKOGIA EUSKAL PASTELA ASER ASTORGANO MARTIN (PAGOBIETA) ARDI GAZTA PEDRO MARTIN UNZALU GARAIGORDOBIL ARDI GAZTA Esta iniciativa, … Continued
Continuar leyendo »
Ayer, jueves 28, celebramos nuestro 77º cuartel y junto a los responsables de la ESHA celebramos su 25º aniversario. Tras la presentación del proyecto Napkings por parte de Araceli Jiménez y la entrega de las placas que preparamos desde Bilbao-Bizkaia Slow como reconocimiento, pudimos disfrutar de una espectacular cena en compañía de los socios. Para esta ocasión, nuestro chef del restaurante Km.0 «La Escuela», Igor Ozámiz, nos preparó un menú muy especial, todo delicioso!! Pollo crocante con emulsión de Pimiento … Continued
Continuar leyendo »
Ayer Bilbao-Bizkaia Slow quiso hacer un reconocimiento a la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda y en particular a Joseba Lozano Aguirre por su trabajo como director de la misma en el 25º Aniversario. ZORIONAK!!
Continuar leyendo »
Os presentamos una acción solidaria que a algunos os puede interesar. Un proyecto que se está llevando a cabo en la India: NAPKINGS. Ayer, en nuestro 77º cuartel, Araceli Jiménez, responsable de Napkings nos preparó una muestra y nos explicó todos los detalles: • Napkings es una compañía especializada en la producción y venta de servilletas de tela de algodón, de un solo uso (eco-friendly). • En su pequeña fábrica de la India dan trabajo a 25 personas con las … Continued
Continuar leyendo »
El ayuntamiento de Elburgo ya es conocido en nuestro convivium por diferentes actividades que se han realizado conjuntamente en los últimos años y por eso fuimos invitados el sábado a la inauguración de las huertas en el pueblo de Añua, un proyecto que reúne todos los objetivos de nuestra filosofía Slow food con la centralidad del alimento: El regreso a la tierra La lucha contra el despilfarro La economía local y la democracia participativa La educación permanente. Este espacio del … Continued
Continuar leyendo »